Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de nisde:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
17 de septiembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un fan de Superman ni me atrae especialmente el cine de superhéroes. Me costó ver esta película porque las críticas, especialmente las del público, no tanto las profesionales, disparaban bastante bajo (especialmente aquí, en Filmaffinity). Y tras verla he de decir que no acabo de entender qué película ha visto alguna gente. Dicho sea sin acritud.

Como ya se ha comentado casi todo sólo voy a dar una nota sobre el guion dado que en el apartado visual es francamente difícil sacarle algún defecto. Es simplemente soberbio y no hay mucho más que añadir.

El guión no es de lo más inabordable que he visto en este género, más bien al contrario. Está bien construido, es claro a pesar de los flashbacks, y carece del 90% de los supuestos “agujeros” que algunos le achacan. Eso sí, requiere para llegar a esta conclusión un mínimo de atención a los detalles. Tampoco mucha.

Es un acierto el girar la historia hacia la ciencia-ficción, y también lo es la cuidada justificación de los hechos que se narran. Ningún guión es perfecto y éste también tiene vacíos, errores y caídas en lo puramente comercial, faltaría más, pero lo que no tiene mucho sentido es criticar hasta la extenuación el guion de esta cinta mientras al mismo tiempo se alaba el del Superman de 1978 o el de Los Vengadores.

Resumiendo: “El Hombre de Acero” es, en mi opinión, y a pesar de su excesivo y brutal tercer acto y a las carencias que de ello se derivan en el resto de la cinta, una de las mejores películas del género y la mejor película de Superman realizada hasta el momento. Y al decir ésto se ha tocado el anatema.

Crecí con el Superman de Chirstopher Reeve y en su día me hizo soñar, pero vista con ojos de adulto todo lo que gana su maravillosa primera mitad lo pierde la segunda a partir del momento en el que el malo entra en escena. Ahí se acaba la épica y el drama del personaje y empieza la comedieta y toda la retahíla de despropósitos que se les ocurrieron a los guionistas. Lo que han hecho los responsables de esta película es mantener durante las dos horas y media el tono de seriedad de la que carecen la mayoría de las obras de este género. Obras que en su mayoría no pierden el tiempo en disimular su carácter de simples productos de consumo rápido. Películas "graciosas" que se olvidan nada más levantarse de la butaca. Gustará poco o mucho, pero al menos de “El Hombre de Acero” no se puede decir que no sea singular y bastante arriesgada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nisde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow