Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Cenizales:
10
Drama La vida de Jeanne Dielman, una joven viuda con un hijo, sigue un orden inmutable: mientras el muchacho está en la escuela, ella se ocupa de las tareas domésticas por la mañana y ejerce la prostitución por la tarde. (FILMAFFINITY)
7 de junio de 2023
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No son sensatos los juicios absolutos en materia de estética. Esta película me parece maravillosa, y podría decir incluso que a mí también me parece la mejor de la historia del cine, pero no debo hacerlo y no lo hago, porque quizá mañana descubriré otra que me emocionará todavía más.
"Juana Dielman, Muelle del Comercio, 23, 1080 Bruselas" es una película sin par, una fusión nunca vista de cine realista (casi documental), cine de misterio (casi de terror) y cine diríamos de belleza. La belleza y el misterio combinados de su protagonista y de las minucias de su mundo cotidiano, que pronto se ve que de anecdótico no tiene nada.
Pero es, más que eso, una lección extraordinaria sobre el arte de observar el comportamiento humano y la realidad sensible (lo que se ve y lo que se oye; no hay banda sonora pero qué fuerza tienen los pequeños sonidos de la casa)
En esta película ocurre lo siguiente:
- Durante los primeros veinte minutos, viendo a la protagonista afanada en sus tareas domésticas, uno se incomoda ante la lentitud y monotonía de las imágenes. Luego uno empieza a prendarse de esa pobre mujer, de su diligencia en el trabajo, de la perfección de sus movimientos, de su pulcritud máxima en todo cuanto hace. Después, se va dando cuenta de que tal monotonía es sólo aparente, de que la repetición de sus actos va incorporando pequeñas variaciones que suscitan cada vez más nuestra curiosidad y nuestra inquietud. Finalmente, esa mujer nos fascina con su drama, con el abismo de oscuridad que se esconde tras su aparente armonía y equilibrio.
Hay quien dice que esta película es un canto a la labor del ama de casa. Y hay quien dice lo contrario: que es cine feminista, es decir, una fábula para mostrarnos cómo el rol tradicional de la mujer, el trabajo tradicional en el hogar, resulta destructivo .
Yo creo que no es ni una cosa ni otra, que es arte puro, belleza dramática (o trágica) en el vivir de una mujer singular atrapada en su soledad. Aunque también creo que, de alguna forma, ambas posturas tienen razón. Y puede que debamos reconocer que este ultrafeminismo tan atosigante de los últimos tiempos tiene ya, al menos, una cosa buena, muy buena: haber contribuido al redescubrimiento de esta película.
Y a los que se quejan de que es demasiado larga, yo les diría: ¿os parece que tres horas es demasiado tiempo para recibir un curso tan formidable sobre arte, el arte de describir y contemplar la vida de una mujer corriente que resume a todas las mujeres que amamos y admiramos, las mujeres que, como escribió Albert Camus, son lo único que nos ha quedado del paraíso?
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow