Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de aMule:
8
7,9
130 470
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
19 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
He vuelto a ver Wall-e (Disney+) y he vuelto a disfrutarla.

Se trata de una fantasía en un futuro distópico en el que la humanidad ha tenido que abandonar la tierra debido a la contaminación y al cambio climáytico, pasando a vivir en naves hipertecnificadas, cuidadas por todo tipo de robots, a la espera de poder volver nuevamente a La Tierra, cuando esta dé señales de que puede ser rehabitada.

Es una animación de Pixar, en la que te cuentan la historia que te cuentan de la mano de un modesto robot basurero, dotado de personalidad y encanto.

¿Cuál es la conexión de esta película con la salud? La conexión está en el hecho de que la forma de mantener a la humanidad en espera, se plasma dotándola de todo tipo de asistentes y comodidades, al punto que ya no se tiene ni que andar. Los humanos están tan asistidos que no son conscientes de su entorno más allá de la pantalla que tienen delante de sus caras, incoporada en la tumbona donde desarrollan su vida.

Realmente, la nave asemeja a un balneario donde tienes todo lo que puedas querer, pero en el que estás tan controlado y orientado que realmente no sabes ni qué quieres, porque hasta esa elección ya se realiza por ti.

Realmente la película no trata directamente el tema de la salud. Aunque indirectamente sí que parodia nuestra concepción de la misma, de alguna manera. Y también podría interpretarse como una película que trata sobre la salud planetaria.

Lo que sí que es cierto es que es una película muy recomendable, y muy emocionante dentro de su simplicidad, si conectas con ella.

Yo la recomiendo. Y se lleva un 8, que es como ya la tenía valorada. Aunque en este revisionado ha pagado un poco el paso del tiempo. Aunque es un 8 un tanto generoso.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow