Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Nel:
5
Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
3 de noviembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de la película no es sus saltos en el tiempo o sus diferencias entre mente y realidad. No. Su estructura narrativa es lo que proporciona algo de interés y curiosidad, porque la historia de amor no tengo por dónde cogerla.
Para empezar, la pareja Winslet-Carrey no me pega para nada, no les veo química y por tanto toda su historia de amor me resulta artificial. Joel es soso, no tiene carácter y a menudo no sabe lo que quiere. Clementine es agotadora e inmadura, parece no tener las capacidades necesarias para ser responsable y llevar una vida adulta. Odié su personaje, una "manic pixie dream girl" más, que a pesar de querer ser única y especial termina resultando vacía y superficial.
De nuevo, su relación parece la de dos niños y no la de dos adultos; para mí la película no refleja la intimidad que se da en una pareja (o un trío o lo que sea) que se conoce y se quiere, quizá porque resulta que no se conocen realmente. No se ve que se sienten a hablar de sus proyectos vitales, ni de sus valores. No tienen ninguna conversación seria. Además, solo dos niños se plantearían borrar de su mente una relación que han tenido porque sí, por una rabieta. ¿Puede haber algo más inmaduro?
Algunos dicen que se sienten identificados con esa pareja. Yo no lo entiendo.

Ah, y la empresa "borrarecuerdos", me parece poco creíble. Si te paras a analizar un poco no hay ningún sentido ni explicación para que exista una empresa de ese tipo en el mundo de la película. A no ser en eventos traumáticos, ¿quién podría beneficiarse hipotéticamente de algo así? ¿En serio la gente tendría tan poco respeto por sus vidas y por sus experiencias. Creo que muy pocas personas llegarían a ese punto y las que lo hicieran deberían buscar ayuda, no buscar una vía de escape tan estúpida.
Nel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow