Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · la plata
Voto de urdaplancheta:
7
Romance. Drama Londres durante la II Guerra Mundial. Sarah Miles es una mujer apasionada y atrapada en un matrimonio estéril que conoce al novelista Maurice Bendrix durante una fiesta que da su marido Henri, un respetable pero poco interesante funcionario del Estado. Ambos comienzan un apasionado romance. Pero, durante un bombardeo alemán, la casa de Bendrix es alcanzada por una bomba que sorprende a los amantes en la cama. (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estéticamente inmejorable. Roles protagónicos irreprochables. Un reparto excelente encabezado por el siempre efectivo Stephen Rea. Gran dirección, fotografía y música. Adaptación de una novela magistral de Graham Greene.
Con estos condimentos debería ser un film inolvidable.
Sin embargo, esta obra del irlandés Neil Jordan, tiene un pecado mortal en lo que refiere a dramas románticos.
El romance pasional que núclea a los personajes, no se construye, no se explica, no se desarrolla en la trama.
Este supuesto amor que trasciende lo terrenal, viene ya cocinado y embalado desde el minuto cero, se abusa tanto del poder de síntesis en estos primeros minutos que a uno le sorprende que de una relación aparentemente rápida, física y frívola de un Don Juan letrado con la esposa insatisfecha, se llegue a los acontecimientos posteriores, de tan extremo compromiso pasional y espiritual. Como resultado, el transcurso de la historia se ve frío y algo torpe.
Uno recuerda obras maestras del genero como Out of africa o Algo para recordar, para citar dos ineludibles, y advierte a simple vista que los amores cinematográficos para quedar en la memoria colectiva, deben pasar, al menos, por unos 30 minutos de flirteo, paseos, arrumacos y cariños para luego encarar la tragedia con mayor intensidad. Hay una carencia notoria en la película en este sentido. Uno se sienta en la butaca y ya están en la cama con carita de enamorados.
Otro punto flojo está en las escenas centrales de la trama. Una de ellas es reiterada y prolongada en exceso, la otra es casi obviada y relatada con apuro innecesario.
En cambio, no es de por sí malo ni despreciable el tono clerical (inconfundiblemente irish) de la resolución final de la trama, pero ante las inconsistencias señaladas en la faz romántica, tal desenlace no tiene suficiente explosión y parece algo forzado y demasiado fantástico.
Sin perjuicio de estas importantes falencias, con sólo lo dicho en el primer párrafo de esta critica, The End Of The affair es una película muy recomendable y con matices dignos de analizar.
urdaplancheta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow