Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas
Voto de Cinemaniaco:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Desde Krypton, un lejano planeta muy avanzado tecnológicamente, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio a la Tierra para que viva entre los humanos. Educado en una granja en Kansas en los valores de sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) comienza desde niño a desarrollar poderes sobrehumanos, y al llegar a la edad adulta llega a la conclusión de que ... [+]
28 de junio de 2013
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el superhéroe por excelencia, líder indiscutible, el más poderoso: Kal-El es Dios (o tal vez el mesías, tal y como parece ser en varios momentos del filme). Lejos de ser un fan de los cómics o incluso del personaje en sí, siempre que veía alguna película de Superman la disfrutaba, como no, aunque siempre me faltaba algo que la terminara de completar. Necesitaba un Superman que me motivara, que llegara a emocionarme, que a pesar de ser inmune a las tortas y a las balas también tuviese su parte frágil... En conclusión, un héroe que además de ser de origen extraterrestre tuviese también su parte humana, y he de decir que tras asistir al estreno (una vez más) de este símbolo que representa la gran "S, al fin he visto al hombre de acero que, tanto yo como la gran pantalla merecíamos.
Apreciando la recaudación que están consiguiendo actualmente las películas de superhéroes, y en vista de que las originales de Christopher Reeve quedan cada vez más lejanas en el tiempo (auque no en la memoria) hacía falta que Superman volviese a los cines, y que mejor manera que comenzar de cero (no vayamos a repetir lo errores de "Superman Returns", la cual a mí personalmente tampoco me pareció tan mala) y proponer modificar los lastres que hacían cojear a este gran héroe. Para empezar, es de agradecer una vestimenta más adecuada, nada de calzoncillos descarados, y un actor al que el papel le va como anillo al dedo. Otro punto a favor es una visión más coherente de la historia, dando un porqué a los poderes de Kal-El en la atmósfera terrestre y omitiendo su capacidad de perderlos o recuperarlos como sucedía en Superman II. Debo añadir a esto último que se agradece también que se hayan establecido unos límites a los milagros que puede conseguir nuestro protagonista, de manera que no tenemos que ver a un Superman capaz de viajar en el tiempo (gracias a Dios). Pero si de verdad hay un punto fuerte en la cinta es su capacidad de contar de nuevo una historia sin tener una sensación de Dejavú (No como pasaba en The Amazing Spider-man, donde pagábamos por ver lo mismo y, a mi parecer, de calidad inferior a la original). "El hombre de Acero" es fiel a la cinta del 78, y se permite el lujo de cambiar ciertos detalles para mejorar la trama. Podemos sentir la sensación que tiene un niño cuando se siente diferente al resto, el miedo a la soledad, el cariño fraternal o la necesidad de descubrir el lugar que el mundo tiene preparado para nosotros, lo cual no solo nos lleva a ver un tipo duro con capa que pelea contra los malos, sino que tras ese traje hay una persona.
Podemos dividir la cinta en dos partes: Una primera mitad, donde vemos como Kal progresa hasta convertirse en Superman. Aquí destaca por ser la parte más emotiva del film, partiendo desde el fin de Krypton (grandioso este prologo) y continúa con Clark Kent tratando de averiguar su pasado. Por otro lado, vemos una segunda mitad donde la trama cobra un ritmo vertiginoso. No nos centramos en ver a un Superman rescatando gatos de los árboles o atracadores de bancos, es todo bastante diferente. Aquí vemos un hombre que se entrega por la humanidad y pretende salvarnos del ataque del general Zod, por lo que apreciamos una gran (y excesivamente demoledora) batalla de titanes. Muy acertada la decisión de que el pasado de Clark se cuente a través de Flashbacks y inundan la película entera, aportando mayor profundidad en su desarrollo.
(CONTINÚO EN SPOILER SIN REVELAR NADA)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinemaniaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow