Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
8
Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
5 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que una película te impacte depende de muchos factores. Puede ser la trama, los personajes, la banda sonora o la ambientación. pero cuando dos o más factores coinciden en esa película, no solo estamos hablando de impacto, sino que posiblemente sea un referente a tener en cuenta para el futuro.

Y no es que la historia sea especialmente original, pero desarrollada tal y como lo hace Nicolas Winding (apuntemos ese nombre), adquiere una dimensión diferente, casi desconocida, que te atrapa de principio a fin sin que te des cuenta. La atmósfera que lo rodea todo agobia y deja sin respiración, te quita el oxígeno a pesar de que las situaciones no sean de máxima tensión.

Sin embargo hay escenas, como las de los disparos, rodadas de manera original, muy contundentes y explícitas, que le dan un toque "Tarantino" salvando las distancias. Incluso la primera persecución que abre la cinta contiene la acción y la velocidad necesarias para ser una gran carta de presentación.

En cuanto a los protagonistas, el enorme carisma de Gosling (también referente de una generación con "El diario de Noa") define la película. Él es Drive, es el alma y el cuerpo que guía al espectador por el filme. De mirada penetrante, su melancolía y determinación dominan las situaciones, siendo tierno y duro casi a la vez. Le acompaña Mulligan, chica de mirada triste que encaja perfectamente. Ella es mucho menos decidida, siendo el contrapunto de Gosling. Y sin embargo mantiene una situación es su vida con enorme aplomo. Ambos se comunican, a veces con palabras, a veces con las mirada, para atravesar constantemente la pantalla. Casting perfecto.

Junto a ellos algunos secundarios de peso, como Perlman que le dan empaque a una película que puede ser el gran sleeper del año a poco que se lo crea. Tiene además una estupenda banda sonora que le hace justicia, siendo tan pop ochentero como los títulos de crédito en color rosa. Y es que no se deja ni siquiera un detalle en el tintero.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow