Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Moody:
4
Drama Ismael Tchou, un niño mulato de 8 años, se fuga en el AVE rumbo a Barcelona para conocer a su padre. Su única pista es la dirección de un apartamento, escrita en el remite de una carta dirigida a su madre. Cuando encuentra el edificio, en el apartamento sólo está Nora, una elegante mujer de unos 50 años. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Piñeyro, director que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el cine argentino, nos deja su segundo trabajo en nuestro país tras "El método", película que no destacó demasiado en nuestra cartelera. Y llega con una película que basa su poder de convicción en los actores y en un guión que debe emocionar al espectador. Sin embargo, tanto uno como lo otro fallan a menudo, dejando al director con toda la responsabilidad de sacar el trabajo adelante.

Pero Piñeyro no es un director con carácter y necesita ayuda para brillar, de manera que "Ismael" no cuaja ni por asomo. Poco a poco, tras un inverosímil comienzo que coloca a un niño de unos ocho años en un tren desde Madrid a Barcelona por su cuenta sin que nadie haga nada por evitarlo, la película intenta desarrollar una idea bastante sensiblera con personajes muy gastados y típicos que no ofrecen nada nuevo. No es extraño que algunos espectadores sientan la tentación de abandonar la sala, pero lo normal es que solo se pongan a consultar su correo electrónico. Por más esfuerzos que se quieran hacer, el guión hace aguas por todas partes y ni Casas ni Rueda, por nombre los más indicados para achicar, tienen esa predisposición.

Y es que el trabajo de las estrellas es plano y rutinario como pocas veces, seguramente porque no le ven nivel al guión que sustenta sus personajes. Rueda interpreta a una madre jóven, con claros problemas de comunicación con su hijo, que de la noche a la mañana conoce a su nieto, Ella, mujer muy ocupada hasta ese momento, carece de carisma y de chispa, y nunca consigue ser del todo cariñosa con el resto. Casas, es el hijo lastrado emocionalmente por un accidente que le cambia la vida, tiene las mismas características que otros mil personajes parecidos, y su interpretación el absolutamente olvidable. Una pena para un actor que crece día a día en sus interpretaciones.

Parece que se pretendía hacer una película con emoción y dejando a los sentimiento fluir, pero el conjunto en una película fallida que no consigue engancharnos por esa vía, y que renuncia a seguir otros caminos para aferrarse a una idea que no sabe desarrollar.
Moody
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow