Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
8
Drama. Comedia A principios de los años setenta, una época de gran agitación social con la encarnizada lucha por los derechos civiles como telón de fondo, Ron Stallworth se convierte en el primer agente negro del departamento de policía de Colorado Springs. Pero es recibido con escepticismo y hostilidad por los mandos y algunos de los agentes. Sin amedrentarse, decide seguir adelante y hacer algo por su comunidad llevando a cabo una misión muy ... [+]
3 de noviembre de 2018
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Infiltrado en el KKKlan" es la nueva película como director de Spike Lee, reconocido realizador de films tales como Plan Oculto (2006), el remake norteamericano de Old Boy (2013) entre otras. El productor es el actor y director Jordan Peele. La historia que trata el film se basa en un libro que escribió uno de los protagonistas llamado Ron Stallworth, y que en la gran pantalla interpreta de muy buenas maneras el actor John David Washington. La verdad es que no me esperaba una obra maestra, no soy fan de Lee, pero me ha entretenido y me ha resultado bastante notable a modo general. Es la segunda película que veo de este director en una sala de cine, tras la mencionada Plan oculto, y la experiencia ha sido mucho más positiva. A Washington le acompañan rostros como los de Adam Driver (actor que se ha metido en la piel del villano Kylo Ren en la nueva trilogía de Star Wars), Topher Grace (al que vuelvo a ver en la piel de uno de los antagonistas de la trama como lo hizo en la cinta American Ultra, estrenada en 2015, protagonizada por Jesse Eisenberg y Kristen Stewart), Laura Harrier (la pudimos ver en Spider-Man: Homecoming y en la serie Farhrenheit 451), entre otros... Los hechos que acontecen en este film, tal y como rezan las letras de inicio, están basados en hechos reales, pero sin duda el guión, que el propio Spike Lee coescribe, no se olvida de adornarlo con muchos toques de humor. El tema a tratar lo veo demasiado serio, pero la ultilización de estos toques de humor a lo largo del metraje funciona muy bien. Es raro que este tipo de películas lleguen a España, me refiero a los cines, y no directamente en formato doméstico, pero supongo que los actores y el propio director han sido suficiente reclamo para estrenarse en pantalla grande. Mezclando muy bien el drama, el humor, la tensión y la buena utilización de algunas canciones de la época, el señor Lee ha conseguido sacar adelante este notable film, y que, además, le va como anillo al dedo. Mi nota final es de 8/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow