Haz click aquí para copiar la URL
Voto de merzbild1a:
1
Terror Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición política. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos...
3 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tres cosas. La primera es que para ver esto, que es un sucedáneo de "The Conjuring" o el génesis de este estilo de terror ,"Dead Silence" (que es el estilo que sigue Malasaña al pie de la letra), prefiero ver las de Wan: mejores y siempre intenta trucos nuevos para dejarnos fritos de un infarto en cada una.

La segunda: no siempre es necesario que el volumen de la música sea tan alto. Los metrajes japoneses de terror, por ejemplo, te dejan seco sin tanto golpe "tachán-tachán!" de la sección de cuerda de los cuatro colegas músicos frustrados del director de turno.

La tercera: hay pelis, como Babadook, que se basan en tópicos del terror (el monstruo bajo la cama, el monstruo en el armario, el intruso) y lo hacen con una perspectiva muy independiente, novedosa y también logran su cometido que es aterrorizar.

Y todo esto me hace pensar que vamos a remolque, y con casi 15 años de retraso (que es cuando se estrenó "Dead Silence"), que de repente los guionistas en paro piensan para si "lo he petado con este guión" y lo presentan a los productores de turno rollo Cerezo, acostumbrados a culos y tetas, y lo compran. Y aunque no fuese así exactamente... imaginemos que fuesen guionistas, productores, directores de cine en la cresta de la ola, en contacto con lo nuevo, con la vanguardia, con la más última de las tendencias...¿qué justificación tendrían para rodar un bodrio estándar, previsible, nada nuevo, miel sobre azúcar, como este y encima presentarlo como si fuese la Capilla Sixtina del terror español?

Y, para finalizar: esto no va de "terror español", "terror americano"... esto no es una puñetera competición por países, no es un mundial, no es Eurovisión. Hay "buen cine", "mal cine", "cine mediocre", y luego esto. Aquí, en Francia o en Zimbawe. Así que no me duele decir que este chorizo de metraje es más malo que una bacteria con antenas.

Le doy un 1.
merzbild1a
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow