Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chemapoison:
6
Terror. Thriller Hace poco más de cinco años, un apacible informático mutiló, asesino y devoró a un hombre tras supuestamente alcanzar un acuerdo mutuo a través de internet. El caso del llamado “caníbal de Rohtenburg”, uno de los que más polémica han generado en la última década, ha servido ahora de inspiración para la primera película del director de videoclips Martin Weisz. Un truculento thriller protagonizado con solidez por Thomas Ketschmann en el ... [+]
16 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, esa es la sensación que me produjo esta película. Morbo por ver aquello que va más allá de todo lo concebible, de ver en imágenes como alguien realmente enfermo decide comerse y dejarse comer y, encima, eso le produce satisfacción sexual. Y asco, al verlo con mis propios ojos y a través de los de Keri Russell, aquella simpática chica de Felicity que aquí cambia totalmente su rol, quizás porqué quería que no la encasillaran en papeles de típica chica guapa o quizás también por el morbo que le despertaba la historia (al igual que a su personaje).

El caso es que la película consigue plenamente su propósito, no porque sea una maravilla, sino porque con este tipo de historias basadas en hechos reales, es muy fácil conseguir sacar a flor de piel los sentimientos del público, bien sean de repulsión, de curiosidad, o incluso de afinidad de algún perturbado. Es una película para estómagos fuertes que tengan bien claro lo que van a ver. El horror de esta película es que ocurrió de verdad, la ves y no puedes evitar pensar que en algún sitio, incluso no muy lejos de tu hogar y tu familia, pueda estar pasando algo parecido. Hay películas que también consiguen impactarte, bien visualmente (cualquiera de Takashi Miike), bien por el horror que representan (El intercambio)), bien por un hecho concreto (Hard Candy) o por un suceso real que conmovió al mundo (cualquier guerra), pero esta lo consigue por todo ello a la vez.

Al que le de morbo verla que la vea, pero eso si, una vez vista el morbo pasa y el asco y horror que produce se quedan para siempre.
Chemapoison
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow