Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Washington d.c.
Voto de Lisa:
1
Terror La epidemia que hace resucitar a los muertos convertidos en seres ávidos de carne humana se ha extendido, llegando al punto en el que varias ciudades han quedado prácticamente desiertas. Los supervivientes deben refugiarse en zonas militares ya que los zombies no dudan en acabar con sus propios familiares... Continuación del clásico de horror de George A. Romero "La noche de los muertos vivientes" (Night of the Living Dead, 1968). (FILMAFFINITY) [+]
12 de febrero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filmada, fotografiada, editada, musicalizada y producida por los Zombies... incluso los mismos críticos y periodistas zombies la alaban como una de las mejores películas de zombies valiéndose de frases tan insulsas como "una gran crítica al capitalismo y a la sociedad de consumo". Es tan mala que tiene su antítesis en "Days of Heaven" (1978 mismo año) de Terrence Malik. Cualquier comercial/anuncio de 1978 está mejor hecho. El director continuó haciendo basura zombie toda su vida y jamás destacó cinematográficamente. Se drogaron bastante para poder considerarla algo mejor que mala. Risible, sangre de todos los colores cercanos al anaranjado excepto rojo sangre, ¿en serio en 1978 no había maquillaje para el cuello y las manos? Un año antes se había hecho la magnífica Carrie de Brian de Palma; por si alguien quiere quitarse el mal sabor que dejan estos Zombis, ¿que nadie del equipo de filmación aprendió a editar? Es un tiempo perdido fundamentar lo mala que es ésta película, al menos cito a Vincent Canby, de The New York Times, "Falso desastre por el que no merece la pena esforzarse, si el canibalismo simulado es su plato, vaya y disfrútelo, si no, manténgase alejado. He aquí una película de la que cualquiera puede salirse del cine con la cabeza bien alta y la conciencia tranquila" Vincent Canby N.Y. Times, 20 Mayo de 1979. Fue Jefe redactor de críticos del New York Times desde 1969 hasta 1994. Nada más que decir.
Lisa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow