Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Rozas
Voto de EVA:
4
Drama. Comedia Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un ferrari y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como premisa es curiosa. Ver cómo un actor de Hollywood puede caer en el rutina y la nadería teniéndolo todo a su alcance, es un tópico. A las personas de a pie nos atrae que nos cuenten cómo viven, cómo al fin y al cabo también sufren y, cometen estupideces y, se pueden sentir solos y vacíos, rodeados de la supuesta gloria y poderío que dan la fama y el parné. Pero eso sólo, sin nada más, es eso: nada. Además, no hay culpables excepto el propio protagonista. En sus manos estaría, más que en la de un hombre sin trabajo ni recursos, esforzarse por darle sentido a su vida. Ideas: vivir con su hija para que no se sienta tan sola y triste como está - Dedicarse a algo útil, ya sea intelectual, práctico o ¡yo qué se! Hay muchas opciones como montar un negociete de algo que le entretenga, sabedor de que no se juega nada pues, su vida la tiene bien resuelta, montar una ong y de paso, repartir parte del dinero que malgasta día tras día en juergas, putas y, bobadas. Que digo yo que, cada uno con su pasta y, con su tiempo puede hacer lo que quiera pero, que no se queje entonces si hacer eso día tras día no le provoca más que aburrimiento y, no hace nada por cambiarlo. Lo que ya no me trago es que un tío que "trabaja" yendo a fiestas, ensayando escenas, corriéndose juergas y todo lo demás, ganando las barbaridades que se ve que le permiten vivir cómo y dónde quiera; me vendan que es un "pobre hombre" porque se siente muy solito. Pues no. Será una idea para hacer una película pero, no me conmueve, no me hace pensar nada más que en lo injusto que es el mundo, lo mal repartida que está la suerte. El colega encima se permite el lujo de dejar abandonado un Ferrari como ¿gesto de desapego y rebeldía? ¡¡Anda ya!! No vemos lo que pasa pero, seguro que cuando lleve unos km de caminata y, tenga hambre y sed... llamará a su asistencia en carretera de lujo (cliente VIP), volverá a instalarse en otro apartamento con servicio de habitaciones y, dará una fiesta con las gemelas de las barras, sus amigotes ociosos y, contará su gran experiencia liberadora, dejando ojipláticos a todos por su "valentía". Pufffff. Eso sí, su hija volverá del campamento y, seguirá sientiéndose sola y con miedo a no saber ni sentir nada de sus padres, muy ocupados viviendo experiencias zen de a mil dólares la hora para llenar sus vacíos existenciales. En una de esas clases, conocieron a Sofía Coppola quien recogió el guante para que, semejante vivencia mística y reencuentro con tu "yo mismo de persona propia" no quedara en el olvido y, comprendamos la terrible tristeza y carga emotiva que tiene ser millonario, guapo y famoso. ¡¡Me da una pena!!! A todo esto... sigo sin comprender el tamaño del metraje..............eterno para, en realidad, este pseudo documental de la 2 lleno de pretensiones y, tan vacío como la vida de Johnny Marco.
EVA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow