Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quatermain80:
7
Romance. Drama. Comedia Un hombre y una mujer se conocen por casualidad en el comedor de un romántico hotel. Aunque ambos están casados, al día siguiente despiertan perplejos en la misma cama preguntándose qué les ha pasado. Sin embargo, se citan para el año siguiente en el mismo hotel y en la misma fecha. Adaptación cinematográfica de un previo éxito de Broadway. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre y una mujer, ambos en la treintena y respectivamente casados, se conocen casualmente en un hotel y entablan una relación amorosa; pese a ello, ninguno de los dos desea dejar a sus parejas, por lo que deciden mantener en secreto su relación, limitándola a un encuentro anual y siempre en el mismo lugar. Los años pasan, los tiempos cambian y con ellos los protagonistas, pero su amor permanece. Esta es, sucintamente, la propuesta que nos hace Robert Mulligan, autor de la maravillosa "Matar a un Ruiseñor", en esta apreciable película.

El filme plantea, por lo tanto, una relación amorosa singular, seguramente un poco increíble, pero hermosa por la libertad y la lealtad que encarnan los dos protagonistas. Llama la atención cómo se preguntan cosas el uno al otro acerca de sus respectivas parejas, hijos, preocupaciones e inquietudes, labrando así una intimidad común, una confianza mutua que es expresión de un amor sincero y veraz.

Como se ha apuntado en otras críticas, la película es marcadamente teatral (es una adaptación), por lo que se da primacía al desarrollo de los dos personajes principales (fabulosos Burstyn y Alda), cuyos diálogos, sostenidos casi siempre en un mismo interior, refuerzan tal impresión. Es cierto que ello va en detrimento de los aspectos formales, que podrían ser, desde luego, mejores o más ricos, pero está claro que a Mulligan le interesaba más el "qué" de la película que el "cómo". La historia personal de los protagonistas se ve jalonada por fragmentos en blanco y negro que muestran algunos personajes e hitos históricos estadounidenses de los años transcurridos (entre 1952 y 1977), sirviendo de marco a los cambios que experimentan los dos amantes.

Se trata, por tanto, de una película "pequeña", sin lujos, con un tono de comedia que no descuida nunca la profundidad de los diálogos ni la psicología de los personajes, y que además, cuenta un hermosa historia de amor. Con eso basta.
Quatermain80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow