Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de marcato:
2
Fantástico. Terror. Ciencia ficción. Thriller Los habitantes de Seúl observan sorprendidos un extraño objeto que cuelga de un puente sobre el río Han. El objeto es, en realidad, una monstruosa criatura mutante que al despertar devora a todo aquel que se cruza en su camino. En medio de tanto horror, la criatura mutante rapta a la hija del dueño de un quiosco que vive felizmente a la orilla del río. Mientras el ejército fracasa una y otra vez en sus intentos de destruir al monstruo, ... [+]
2 de febrero de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque he leído algunas de las críticas entusiastas justo después de verla hoy, un sábado por la tarde que poca cosa más tenía por hacer, y buscando lo mínimo exigible a una película de monstruos, que le entretenga a uno ver a personajes derrochando adrenalina en contraste con mi tranquilidad hogareña, en el sofá.

Para que sea efectiva la primera premisa de una peli de monstruos se ha de crear cierto tipo de empatía entre los personajes y el espectador; digo yo que poco sentido tendrá que tanto nos dé la muerte de un personaje, que su heroicidad nos parezca ridícula en lugar de sublime, en definitiva, que no funcione realmente nada de lo que se supone debería funcionar.

Aquí han querido hacer un revuelto humorístico con la pretensión de crear simpatías hacia los personajes implicados (los que sustentan el interés de la cinta, se entiende), y será porque la comicidad de la película es tan gruesa y que sólo se me ocurre que cause la hilaridad de un niño, pero el efecto que se supone debería causarme, a saber, empatizar con los personajes, ha sido exactamente al contrario y en una fuerza proporcional e inversa de desafección hacia ellos, y siendo así, deseándoles la peor de las suertes y padecimientos de todo tipo.

Pues bien, está película me parece una patochada de proporciones más colosales que las del propio monstruo computerizado que la sostiene, por mucho que me esfuerce no consigo ver ni su originalidad ni el valor añadido que tantos han conseguido ver en este producto. Se hace larga y escrupulosamente tediosa, y por si esto fuera poco no consigue entretenerme en ningún caso, ni de lejos emocionarme (si acaso un poco de cabreo, eso igual sí), y muchísimo menos hacerme reír en ninguno de sus —y son abundantes— intentos.

Quizás muchos occidentales tendemos a creer que cualquier cosa japonesa, china, coreana, tailandesa o vietnamita rebosará originalidad, y en muchos casos andamos en lo cierto, que ciertamente el lustre con el que desde oriente se han revisitado géneros que en occidente ya estaban carcomidos de clichés y de déjà-vu de todo tipo ha hecho mucho para salvar a esos géneros del ostracismo (más en un sentido de la crítica que el del público), pero sin duda The Host no es ese tipo de ejemplos ni en originalidad ni en frescura. Sencilla y llanamente, es un bodrio coreano y soy —y me siento—incapaz de verlo de otro modo.
marcato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow