Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Andreu de la Barca
Voto de Canelita:
5
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
20 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que he pasado un buen rato viendo la película. Tiene momentos excelentes (memorables las escenas de Rorschach en la cárcel y su encuentro con el asesino de niñas), la trama está llevada bastante bien y no se puede negar que el enfoque que hace del mundo de los superhéroes es novedoso. Los flash-back que nos permiten conocer mejor a los protagonistas nos deparan más de una sorpresa y se convierten, sin duda, en lo más destacado de la función (excepción aparte la tonta referencia a 'Apocalypse Now'). Personajes carismáticos, aceptables diálogos y buen equilibrio entre las escenas de acción y las más pausadas. No negaré que 'Watchmen' es un producto comercial atípico.

Entonces, ¿por qué no me acaba de convencer? Será que no puedo con las películas que no se conforman con ser meros pasatiempos, cuando esa es su verdadera naturaleza, y aspiran a darnos lecciones sobre la vida. Entre peleas y tiroteos coreografiados, orgías de explosiones y efectos especiales, te cuelan una reflexión barata sobre el hombre o la existencia en general totalmente innecesaria (Matrix', 'El Caballero Oscuro'). 'Watchmen' no llega al absurdo de 'Matrix', seamos justos, pero es evidente que también hace filosofía de brocha gorda. Y ese es su gran problema. La voz en off de Rorschach, el discursito final del malo, escenas como la del Comediante confesándose a su archienemigo o la del doctor Manhattan en Marte soltando perogrulladas con tono grave mientras construye un inmenso mecanismo hacen que la película resulte por momentos antipática. Para impresionar al que no lee más que cómics.

Aún así, una película recomendable. El director demuestra, después de '300', que posee un talento innato para el espectáculo. Los actores están francamente bien y consiguen dotar a sus personajes de un carisma que ya lo quisiera el Spiderman de Raimi. La idea del presente alternativo da pie a algunos guiños graciosos. Y que los personajes estén retratados como tipos normales con superpoderes, gente con las mismas obsesiones y problemas que el resto, permite escenas inéditas que harán las delicias del aficionado (graciosísima la escena en la que el doctor Manhattan hace una réplica de sí mismo porque piensa que a su pareja le apetece hacer un sándwich en la cama).

Lo mejor:

-El tono naturalista del relato.
-Los chistes a propósito de la vida de los superhéroes.
-El carisma de los personajes.
-Algunas situaciones ya comentadas.
-La puesta en escena: espectacular.

Lo peor:

-Demasiado pretenciosa.
-La elección de algunas canciones.
-Sus referentes: la mediocre 'Matrix' y la sobrevalorada 'El Caballero Oscuro'.
Canelita
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow