Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
9
Drama. Intriga William Harford es un respetable médico neoyorquino cuya vida parece ir muy bien: está casado con una preciosa mujer, tiene una hija y un trabajo que le gusta. Pero, al día siguiente de asistir a una fiesta, su esposa Alice le habla de unas fantasías eróticas y de cómo estuvo a punto de romper su matrimonio por un desconocido. Abrumado por esta confesión, acaba entrando en un local, donde un antiguo compañero le habla de una ... [+]
26 de noviembre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Kubrik no se le resiste ningún género, siendo capaz de ofrecer obras maestras tanto dentro del terror, como del cine bélico, de la comedia o incluso dentro del cine de época. En su última película, el director se adentra en los oscuros recovecos que esconde el mundo de la pareja, causados por la sospecha de infidelidad y los celos consecuentes, volviendo a ofrecer una obra sólida e hipnótica.

El film muestra la bajada a los infiernos que supone la sombra del adulterio, donde la imaginación y la mente juegan auténticas malas pasadas, provocando impulsos irracionales de venganza y de desazón. Es por ello que el espectador se muestra totalmente desorientado, al igual que el personaje principal, ante el juego que ofrece Kubrik, donde somete al partenaire masculino a un descenso por las cloacas de la noche y sus tenebrosos personajes, reflejos de sus oscuros pensamientos.

Una obra de apariencia sencilla pero que se presta a múltiples lecturas, llena de simbolismos y reinterpretaciones. Desde las señales masónicas que pueblan el film, hasta esos omnipresentes árboles de navidad, reflejo de las pulsiones sexuales de los personajes. Todo contiene un doble sentido, que uno descubre visionado tras visionado en una ambigua obra que no agota su riqueza simbólica.

Crisis de pareja (perfectamente retratada por el ocaso del matrimonio Cruise/Kidman), la masculinidad del barón siempre cuestionada/amenazada, la cultura masónica y sus leyendas, la dicotomía noche/día, las tentaciones sexuales, etc. Todo narrado a través del personaje del doctor que, cual Alicia, sigue su propio "conejo blanco", adentrándose en un mundo extraño que, como todo cuento, contiene su propia moraleja final que le es revelada al espectador de forma parcial, manteniendo ese halo de misterio que copan sus imágenes. Consigue escenas sublimes, como todo lo que acontece en la orgía, de una elegancia inusitada que solo un maestro del séptimo arte es capaz de ofrecer. Lástima que ésta fuera su obra póstuma.

Lo mejor, La orgía, de una belleza y ambiguedad impactantes, gracias a la estupenda fotografía y a la composición del director.

Lo pero; Nada destacable, aunque el último tercio del film adolece de falta de ritmo que previamente presentaba.
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow