Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Drama. Intriga En 1964, en una parroquia del Bronx, un apasionado y carismático sacerdote, el padre Flynn (Seymour Hoffman) intenta cambiar las rígidas normas del colegio, que durante años han sido celosamente salvaguardadas por la hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep), una estricta directora que cree firmemente en el poder de la disciplina. Soplan vientos de cambio político; prueba de ello es que el colegio ha aceptado al primer alumno negro, ... [+]
24 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La duda de John Patrick Shanley es un drama de intriga basado en un sacerdote que es objeto de duda de haber abusado físicamente de un alumno negro por parte de la hermana directora, por culpa de la inocente confesión de una hermana profesora más joven e ingenua. Dirigida con un ritmo pausado y con un estilo insidioso e indagatorio que crea dudas, es una obra bien trabajada e intachable en su intención de provocar y crear desconfianza en el público al crear una atmósfera de desconcierto inteligente que sin la más mínima prisa pone a prueba al público sobre lo que es y no correcto con la religión como trasfondo, concluyendo un film soberbio en lo que se propone serlo.
La fotografía es evocadora y confortante en sus imágenes bien trabajadas en detalles agraciados que logran una labor estéticamente bien conseguida para transportar al público. La música es intrigante e insidiosa en sus alusivas melodías que añaden profundidad al film en un certero acompañamiento según la acción. Los planos y movimientos de cámara consuman una notable labor técnica mediante el uso del seguimiento, detalles, subjetivos, primeros y primerísimos planos, generales, plano-contraplanos, reconocimiento, cámara en mano, steadycam y planos holandeses que exprimen lo mejor de las interpretaciones y añaden intriga.
Las actuaciones son excelentes y profundas en los principales. Como protagonistas Philip Seymour Hoffman está remarcable y verosímil como es habitual en él, Meryl Streep está contundente y concluyente en su papel y Amy Adams sensible y sentida en su tarea, siendo buenos los acompañamientos de Viola Davis, Lloyd Clay Brown, Joseph Foster y Bridget Megan Clark entre otros. La dirección artística emplea para estos unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos de la época, el lugar y el personaje en una excelente labor que junto con los decorados de interiores y exteriores te transportan in situ.
El guion, escrito por el director y adaptado de su propia obra, es magnífico en su exposición y creación de duda en el público sobre los hechos ocurridos por una monja que desconfía sin ninguna prueba evidente, logrando con ello crear un film serio y preciso en sus intenciones que no pasará desapercibido para los cinéfilos más exigentes por provocar reacciones adversas según la forma de ser del espectador, finalizando con ello un film de lo más acertado. Esto se lleva a cabo con una narrativa educada y afable que tiene todo el rato el tono conspirador en una tarea clásica y equilibrada que gusta escuchar por ser impecable. Cabe señalar también, el montaje lineal y seguido que se toma su tiempo en ir mostrando poco a poco la historia.
En definitiva, la considero una obra inolvidable y esencial en el género que brilla por su intención de aleccionar al público y por sus soberbias interpretaciones para satisfacer al cinéfilo más exigente con cine del bueno, de ese que tiene la firme intención de calar en el espectador. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, planos, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que hacen de La duda, un film notable y sobrio que no dejará a nadie insatisfecho tras su visionado y menos aún a los que exigen cine del bueno.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow