Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
6
Aventuras. Acción Tras pasar unas merecidas vacaciones en Francia, el agente secreto James Bond recibe una llamada del Jefe M para realizar una peligrosa misión relacionada con unos diamantes en bruto desaparecidos... (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diamantes para la eternidad de Guy Hamilton es un film de acción, aventuras e intriga basado en 007 que en esta ocasión y tras acabar con Ernst Stavro Blofeld, sigue la pista de unos diamantes desaparecidos que tienen la intención de ser usados para desestabilizar la economía mundial. Dirigida con un ritmo vigoroso y con el estilo habitual de James Bond aunque con menos interés que otros films de la saga, es una obra entretenida y con momentos emocionantes que acaparan la atención de todos los seguidores del género y de la saga, satisfaciendo en su visionado aunque sin llegar al alto nivel de otros films del famoso espía inglés del MI6, concluyendo una obra decente pero no imprescindible dentro de sus categorías.
La fotografía es alusiva de cada lugar visitado, cumpliendo con una labor lumínica por un lado y con luz tenue por otro que es competente y en ocasiones apasionante con sus impactantes escenas que desconciertan al público. La música de John Barry es alusiva a la saga en sus conocidas melodías que añaden intriga gracias a sus sonidos inquietantes y turbadores que estimulan al público según la acción. Los planos y movimientos de cámara consuman una lograda labor técnica a través del uso del avanti, retroceso, seguimiento, generales, detalles, subjetivos, panorámicos, reconocimiento, primeros planos y plano-contraplanos que se centran tanto en las interpretaciones como en la acción. Cabe destacar también, los efectos visuales y de sonidos sensacionales para la época que enardecen las explosiones y la violencia.
Las actuaciones son aceptables y acertadas al estilo de 007. Como protagonista absoluto Sean Connery está auténtico y creíble en su genuino papel, siendo buenos los acompañamientos de Jill St. John, Charles Gray, Lana Wood, Jimmy Dean, Bruce Cabot, Bernard Lee y Lois Maxwell entre otros. La dirección artística emplea para estos unos vestuarios y caracterizaciones elegantes y distinguidos por un lado y sugerentes en los otros personajes según su profesión o papel en una notable labor que junto con los decorados te transportan a cada lugar.
El guion, escrito por Tom Mankiewicz y Richard Maibaum y basado en el personaje de Ian Fleming, tiene sus momentos atractivos e interesantes pero es tomada más a la ligera e incluso parece en broma en algunas escenas, por lo que no profundiza en la intriga como es debido y es junto a Operación Trueno uno de los films más flojos del 007 Sean Connery, finalizando una obra meramente cumplidora para los seguidores de la saga y el público en general. Esto se lleva a cabo con una narrativa insidiosa e intrigante que vuelve a ser clásica y equilibrada en sus insinuantes frases e impecable en unos diálogos mordaces y sarcásticos que hacen honor a la forma de ser de nuestro protagonista. Cabe señalar también, el montaje seguido y acompasado que mete mucha historia y buen ritmo en dos horas de duración aunque en ocasiones es algo confuso.
Concluyendo, la considero una obra bastante normalita dentro de la extensa filmografía de 007 que tan solo satisface algo a los seguidores de la saga, ya que su trama va dando saltos sin dejar un interés respetable y cuando quiere ponerse seria ya es tarde y el espectador está algo desencantado por el film. Recomendable por su dirección, actuaciones, fotografía, música, efectos, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que convierten a Diamantes para la eternidad, en un modesto film que gusta a medias y que no es rescatable entre los mejores de la saga.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow