Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
8
Terror Sentado en un banco de un parque, Francis anima a su compañero Alan para que vayan a Holstenwall, una ciudad del norte de Alemania, a ver el espectáculo ambulante del doctor Caligari. Un empleado municipal que le niega al doctor el permiso para actuar, aparece asesinado al día siguiente. Francis y Alan acuden a ver al doctor Caligari y a Cesare, su ayudante sonámbulo, que le anuncia a Alan su porvenir: vivirá hasta el amanecer. (FILMAFFINITY) [+]
15 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene es una película de culto y cine mudo de terror al que no merma el paso del tiempo. Dirigida con un ritmo paulatino y con un estilo del más puro expresionismo alemán, es una obra que aún después de tantos años sigue teniendo vigente su atmósfera oscura que inquieta y sorprende al público por sus efectivas actuaciones en un increíble trabajo que encantará a los amantes del género. Realizada de manera admirable tiene un resultado excepcional que no defraudará a los que decidan visualizar este clásico de la historia del cine.
La fotografía en blanco y negro hace gran uso de los claroscuros en un lúgubre trabajo de lo más idóneo para el tipo de cine que representa, hipnotizando con ello al público. La música que acompaña al film de cine mudo tiene sonidos clásicos que inquietan en una labor insidiosa que estimula al espectador con sus turbadoras melodías. Los planos y movimientos de cámara completan un sobrio y correcto trabajo que no tiene la intención de destacar y que consigue un excelente resultado a través del uso de los generales fijos, que muestran la acción al completo para no centrar la atención en detalles concretos.
Las actuaciones son auténticas en su efusividad típica del cine mudo y trasmiten de modo notable lo que sienten en cada momento, contando con las remarcables interpretaciones de Werner Krauss, Conrad Veidt, Friedrich Feher y Lil Dagover entre muchos otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios elegantes y tenebrosos por sus tonos negros, unas caracterizaciones perturbadoras y unos decorados que simulan una obra de teatro, siendo en definitiva una tarea muy alusiva a la época en cuestión.
El guion, escrito por Carl Mayer y Hans Janowitz, es inquietante y extraño al tener una insólita historia que queda resuelta al final demostrando gran imaginación e innovación para su momento. Además, su argumento es amenazador desde el principio hasta el final y tiene auténticos toques de misterio que crean un ambiente magnético en un sorprendente trabajo digno de visionar. Esto se lleva a cabo con una narrativa escrita antigua y enigmática que solo se usa en determinadas situaciones para dejar claro al espectador lo que se le quiere trasmitir.
En definitiva, la considero una obra imperecedera e indispensable en el cine mudo y el expresionismo alemán, la cual sigue teniendo vigente después de tantos años su interés cinematográfico, siendo una auténtica película de culto en el género que atrapará a todos los amantes del cine de terror clásico que quieran conocer una obra mítica. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, vestuarios, caracterizaciones y narrativa visual y escrita que hacen de El gabinete del doctor Caligari, un film fantástico y cautivador no solo en su categoría sino en el séptimo arte en general.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow