Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Elcinederamon:
6
Drama Basada en las memorias escritas por Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), un funambulista francés que, en 1974, guiado por su mentor Papa Rudy (Ben Kingsley), se propuso un reto nunca antes realizado: recorrer sobre un cable el espacio que separaba las Torres Gemelas de Nueva York. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
El desafío (The Walk) de Robert Zemeckis es un drama basado en hechos reales cuando en los años 70 y con las torres gemelas recién construidas, un funanbulista francés se propone el reto de pasar a través de un cable el espacio que separaba las torres gemelas. Dirigida con un ritmo dinámico y con un estilo algo nostálgico pero aventurero y directo, es una obra atractiva que ofrece una historia sustanciosa y agradable de ver que aunque no deslumbre en ningún momento, si cumple con su cometido de amenizar el rato con una trama real que mezcla el recuerdo de las desaparecidas torres gemelas con una apasionante hazaña como excusa, manteniendo con ello al público absorto para concluir un buen film que no defrauda a nadie tras su visionado.
La fotografía en blanco y negro al principio es evocadora de cada época y lugar, logrando en esta ocasión el director tallar una labor sensacional que está repleta de detalles espectaculares que sorprenden al público. La música del habitual del director Alan Silvestri, es rítmica y emotiva en una estimulante tarea que añade intriga y nostalgia para agradar al público con sus melodías, inquietando en las escenas oportunas con sus penetrantes sonidos que mantienen el suspense. Los planos y movimientos de cámara consuman una magnífica labor técnica mediante el uso de los nadir, cenitales, detalles, grúas, seguimiento, circulares, rotación, subjetivos, avanti, retroceso, aéreos, panorámicos, cámara en mano y steadycam que sacan lo mejor de las escenas arriesgadas del protagonista. Cabe destacar también, los efectos visuales competentes y bien trabajados que añaden atractivo al film.
Las actuaciones son carismáticas y remarcables. Como protagonistas Joseph Gordon-Levitt está genuino y auténtico en un papel cautivador y con personalidad y Ben Kingsley está señalado y notable en su labor, siendo también buenos los acompañamientos de Charlotte Le Bon, James Badge Dale, Cesar Domboy y Clement Sibony entre otros. La dirección artística emplea para estos unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos de cada personaje según su condición que son comunes, informales o de circo en una soberbia labor que junto con los decorados y exteriores te transportan.
El guion, escrito por el director junto con Christopher Browne y basado en el libro de Philippe Petit, está basado en hechos reales y va creando poco a poco una atmósfera de superación y entrega en la arriesgada aventura que se propone el protagonista de andar sobre un cable que va de una torre gemela a otra, logrando con ello un film sustancioso que gusta ver aunque no sea deslumbrante en ningún momento, finalizando con ello un hermoso y apasionante film que si cumple bien con la intención y cometido del director. Esto se lleva a cabo una narrativa mirando a la cámara con acento francés y otra con voz en off que cumple con una tarea expresiva y efusiva que gusta escuchar y que trasmite emoción y entrega en todo momento. Cabe señalar también, el montaje seguido y acompasado pero con flash-back que van situando al espectador en cada momento de la vida del protagonista.
En definitiva, la considero una obra notable y con detalles emocionantes que hacen pasar un buen rato al público con su historia real en unas torres gemelas desaparecidas para añadir nostalgia y emotividad al film, logrando con ello tallar una bella historia que si merece la pena ser visionada por el público en general. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, efectos, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones y narrativa que hacen de El desafío (The Walk), un film con ciertos momentos hermosos y con una historia en su interior que se recuerda por su grandeza.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow