Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Comodoro Rivadavia
Voto de Un Poeta Crítico:
6
Drama. Comedia El oscarizado guionista y director Paolo Sorrentino presenta la historia de un chico, Fabietto Schisa (Filippo Scotti), en el turbulento Nápoles de los años ochenta. En "Fue la mano de Dios", hay lugar para alegres sorpresas, como la llegada del legendario futbolista Diego Maradona, y para una tragedia igual de imprevista. El destino interpreta su papel, la alegría y la desdicha se entrelazan y el futuro de Fabietto echa a rodar. ... [+]
26 de marzo de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante última película hacia los Oscar, mañana es el gran día para estos premios. En este caso nos cruzamos con este film italiano con tintes autobiográficos del director Paolo Sorrentino, que cuenta con una sola nominación a mejor película internacional.

Cuando leí de que iba no me agrado tanto, pues soy uno de los pocos (¿o seremos muchos?) argentinos que no idolatran a Maradona. No tenía ganas de ver un film donde éste sea el tema central. Por suerte no lo fue, fue parte de la excusa para contarnos una historia.

Es un film que transcurre en Nápoles, en la bella Italia. Maradona está por ir a jugar al club de la ciudad y sus fanáticos no lo pueden creer, y esta historia es el trasfondo de una historia de familia, de adolescencia, de muerte.
El director quiere sacarse de adentro esa historia que viene contando siempre sobre sus padres, quiere mostrarnos como (no tan al pie de la letra) sucedió y que le provocó a él. Como lo sobre llevó y a donde se refugió. Todo esto sucede en la segunda mitad de la película, que para mí es la parte menos interesante.

La primera parte nos muestra a una familia típica italiana, grande que se juntan a comer, con el machismo y las opiniones de lo ajeno como moneda corriente. Esa familia cuenta con personajes desopilantes, son estereotipos llevados al extremo, que para alguien que espera ver una película ‘naturalista’ lo descoloca. Por momentos me hacía acordar a la hermosa película argentina ‘Esperando la carroza’, algunas escenas tan desopilantes y divertidas como ese film.

Repite algunos gags que, si funcionan y otros que no, tiene un humor simple. También se lo puede llamar común o básico, pero me he reído con varias partes medias bobas, que la hermana siempre esté en el baño me pareció muy divertido, ya sabías que cuando la nombraban iban a decir algo del baño, pero no importaba era divertido igual.

Seguirlo a Fabietto a través de su maduración en todo sentido, en la vida y sexual, es muy interesante. No es una película que me parezca maravillosa, pero cuenta una linda historia de una buena manera y es entretenida. No se sienten pesados los 130 minutos que dura.

Hay una escena que no se si la intensión del director es hacer una crítica a como el fútbol (o cualquier fanatismo) nos hace olvidar de lo importante, nos saca de un lugar que es necesario transitar y lo usamos como excusa, sigo en zona de spoiler.

La fotografía es bellísima, me parece difícil que una película filmada en Italia pueda tener malas imágenes. Es hermosa. Usan mucho el recurso del mar, de tener el agua cerca y me daban ganas de tirarme un rato al mar Tirreno con ellos.

Se me hizo inevitable que se me ponga la piel de gallina cuando todos los italianos gritaron el gol de Maradona a los ingleses, y cómo el tío (o abuelo, no recuerdo) le dice a Fabietto que fue una venganza por lo que los ingleses nos hicieron con las Malvinas, que dicho sea de paso son argentinas.

Mi recomendación: Linda película tana para ver en Netflix.

Mi puntuación: 6/10

https://unpoetacritico.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow