Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
3
Animación. Comedia. Fantástico. Musical. Infantil Un chico se propone conquistar el afecto de la chica de sus sueños. Para conseguirlo, debe averiguar la historia del Lorax, una encantadora aunque gruñona criatura que lucha por proteger un mundo en vías de extinción. Con voces de Danny DeVito (The Lorax), Ed Helms (The Once-ler), Zac Efron (Ted), Taylor Swift (Audrey) y Betty White (Grammy Norma). (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2012
20 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película ha causado auténtica conmoción entre la derecha norteamericana. “Los Muppets” ya sufrieron ataques al ser el villano de la película un magnate del petróleo. De “Arrietty y el mundo de los diminutos” dijeron que retrataba tanto al movimiento okupa como al Occupy Wall Street. Ahora Lorax es el enemigo de la derecha por atacar los pilares del corporativismo. Hasta la propia Rana Gustavo acompañada de la cerdita Peggy tuvo que ironizar sobre el tema indicando que se pasaban durante toda su película gastando un montón de gasolina conduciendo un Rolls Royce. Algo incoherente, como que en esta película se critique al corporativismo y a la industria desmedida cuando está financiada por un gran estudio que entra dentro de los moldes que desaprueba. Del mismo modo el propio Dr. Seuss comentaba que su libro no trataba de pregonar y desacreditar la moralidad de la industria maderera, ya que los libros que escribía se imprimían en papel o vivía en una casa de madera… El fondo es tratar y reprochar la avaricia que inunda cualquier tipo de industria por aumentar los beneficios, aunque destruya completamente un ecosistema.

Me sorprende todavía que nadie en esta página haya comentado que es una mala copia de un endulzado y colorista Tim Burton, con canciones por todos lados, peces cantarines, osos amorosos y chistes copiados y sin gracia. Pero lo que más me llama poderosamente la atención es que nadie haya destripado otros temas candentes y sumamente interesantes. Para empezar, al igual que Andy en Toy Story, el protagonista en “Lorax, en busca de la trúfula perdida” no tiene padre y no dan explicaciones al respecto. Las películas familiares tendrían que esclarecer sus familias, ¿no? Tampoco entiendo el nuevo sistema político en ese mundo de algodonadas trúfulas. Se trata de una ciudad, Thneedville, en medio de la nada (literal) donde todo está compuesto a través del plástico y el aire. No existe nada orgánico. Está liderada por Alisios O’Hare como magnate y villano, que controla su metrópolis por cámaras. No quiere que nadie salga pero tampoco hace mucho por evitarlo. No sabemos cuándo votan, qué sistema legislativo tienen y cómo es su régimen socio-político y económico. Hasta los nacionalistas podrían poner de ejemplo esta película como satisfactoria autodeterminación.

Lo que escapa de mi conocimiento, aparte del paradero de los osos amorosos y los peces cantantes tras su éxodo si no quedaron trúfulas en mil kilómetros a la redonda, es una frase brutal que no ha levantado ningún tipo de ampolla. Durante la película se intenta vender aire embotellado y el diminuto villano (que se define a sí mismo como la cabeza de Frankenstein y el cuerpo de una araña) afirma que «nadie pagaría por algo que pudiera conseguir gratis». En plena incandescencia del cierre de Megaupload o las leyes SOPA, Sinde, etc. me resulta extraño que nadie haya comentado las dobleces e implicaciones que establece esa frase. Al parecer, cada loco con su tema.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow