Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
2
Terror. Fantástico Cuando cumple 18 años, Heather Mason decide buscar a su padre. Las pesadillas que la acechan la conducen a la ciudad de la niebla eterna, donde acabará descubriendo el misterio de Silent Hill. Secuela de la película Silent Hill, basada en una saga de videojuegos homónima. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2013
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Al igual que un periódico puede contener spoilers]

La película es un auténtico bodrio y no es de extrañar que sea una de las peores 50 películas para público y crítica del 2012. Entre que Adelaide Clemens parece la doble adolescente de Michelle Williams, que todo da la impresión de formar parte de un falso trailer de un videojuego y que es un insulto completo y fecal al universo de ‘Silent Hill’, el espectador desea unirse a la causa y ansía coger un enorme machete, ponerse una máscara triangulo-coñal y no parar hasta asolar la existencia de los responsables cargados de culpa y vergüenza ajena… Pero si “Silent Hill 2: Revelación 3D” se entiende como una película que habla de la situación política de España tiene un gran encanto. Lean esto y vuelvan a ver la película y comprenderán que estamos ante la primera película que habla abiertamente de la crisis política, social y económica nacional.

Heather y Vincent representan a las juventudes sociatas y peperas españolas que descienden a los infiernos patrios y comprobarán que sus líderes sólo les dirigen a la destrucción. Ambos van a ser mayores de edad y saben que van a ver obligados a integrarse en el mercado laboral si dejan sus estudios sin posibilidades de futuro. O sea, todo un infierno en vida al que son conducidos irremisiblemente por sus padres. Observarán los recortes a golpe de machete en sanidad, cómo los pecados y crímenes del pasado han asolado una prospera ciudad (y nación) y que parece haber un toque de queda con la nueva ley para que nadie salga a las calles a manifestase… Paro, corrupción, mentiras, falsas promesas, programas incumplidos, espionaje, la herencia, educación low-cost, impuestos asesinos, pésima gestión social, papeles ocultos o sueldos en negro… están presentes en “Silent Hill 2: Revelación 3D”. Al igual que las políticas de austeridad, huelgas generales y corrupción interna tan escandalosa como sanguinolenta. Todo un puñal directo al corazón del pueblo que ya paga con su propia vida salir a la calle.

La película únicamente puede ser entendida como una muestra de la nefasta gestión actual del PP iconizada y resumida aquí por basar su discurso en la maldad pasada y oscuridad donde dice que nos metió el PSOE, que a su vez se aprovechó del aberrante planteamiento económico del PP, que a su vez quiso arreglar la corrupción del PSOE para volverse más corruptos que ellos. Una auténtica e infernal espiral de ineptitud, intrigas, corrupción y reproches. Que Heather vaya de rojo y Vincent de azul no es casualidad. Al final, las juventudes del PP y del PSOE se dan cuenta de que sus partidos son la misma ‘mielda’. Los jóvenes se ven obligados, para sobrevivir, a emigrar y huir lejos de ese ‘Silent Hill’ llamado España. Eso sí, no he entendido el final… ¿Llega la troika y nos intervienen para que todo quede como antes?
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow