Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arroyomolinos
Voto de Eastwood:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Acción En un futuro apocalíptico, 30 años después del "resplandor" que aniquiló la casi totalidad de la sociedad civilizada, unos pocos humanos sobreviven en un ambiente increíblemente hostil y árido. Violaciones, canibalismo y salvajismo imperan en unas derruidas ciudades donde el más fuerte y el que posee el agua impone su ley. Vagando por la carretera, un guerrero solitario (Denzel Washington) se dirige al oeste con una sola misión: ... [+]
28 de marzo de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco sabía de esta película cuando fui a verla. Unos tráilers cortos, el reparto, la historia general, del film, y poco más. Es uno de esos casos en los que he decidido no indagar demasiado sobre la película e ir a verla con el factor sorpresa de mi parte, factor que me ha hecho disfrutarla más en su conjunto, todo debo decirlo. Y es que, ir a ver una película sin saber prácticamente nada de ella, en estos días donde todo es información sobre proyectos cinematográficos, es genial, y más si la película te acaba gustando.

Tenemos al Caminante (que no hay que comer mucho para saber que se llama Eli), quien, en un futuro apocalíptico donde el agujero en la capa de ozono ha hecho estragos (más adelante sabemos por qué) se dirige al Oeste. Consigo lleva un libro que parece proteger incluso con su vida. Todo se complica cuando llega a un pequeño pueblo donde domina con mano de hierro el tirano Carnegie, quien quiere el libro aunque tenga que arrasar todo lo que se cruce en su camino. De este modo, tenemos una película que mezcla western con el mejor "Mad Max" y un torrente de religión que, poco a poco, se va presentando en la película.

Poco puedo hablar de la película en profundidad sin desvelar algunos de los puntos más interesantes de la misma, como su trasfondo religioso que si bien empieza siendo mínimo, va tomando fuerza hasta llegar a un final que no todo el mundo parece haber comprendido, leyendo criticas de todas partes. Hay varias sorpresas durante el film (lo que es el libro es la menor de todas, puesto que se descubre a la media hora de la película), pero las más importantes se dan justo en los últimos quince minutos de film. El carácter religiosamente cristiano, y las diferentes sorpresas del film son las principales razones que hacen que la película sea fácilmente detestable, aunque no por mí; el tema religioso me gusta, a pesar de ser algo pedante en alguna que otra ocasión, y las sorpresas casan perfectamente al cien por cien con el halo de cristianismo que sobrevuela la película. Quizá se podría haber usado otra religión o, mejor aún, algo más universal como la simple fe no basada en ninguna religión; entonces, la película habría sido más redonda, pero creo que, en este aspecto, es lo único que se le puede achacar.
(Sigo en el Spoiler, por problemas de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eastwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow