Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vitoria-Gasteiz
Voto de Mentza:
7
Comedia. Fantástico. Terror Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe un subgénero que suele definirse como comedia española (anteriormente españolada) que tiene sus directores emblemáticos, sus actores y actrices encasillados y encasilladas y su público. Sería absurdo negar que a lo largo de mi vida he visto ya más que unas cuantas e igualmente del género tonto ocultar que en ocasiones me he reido bastante con estas películas.
En los últimos años, bastantes ya, este subgénero bebe, a mi juicio, excesivamente de las series televisivas, hasta el punto de estar perdiendo toda autonomía cinematográfica.
Alex de la Iglesia brinda en toda la primera parte de esta pelicula toda una lección de cómo puede hacerse ese cine siendo precisamente eso: cine. Brillante, original, trepidante, poderoso en imágenes, lo que debe ser el cine: algo muy superior a un telefilm. Y tremendamente divertido.
Un diez hasta llegar a Zugarramurdi.
La segunda parte del film, por desgracia, cae en la astracanada vulgar en cuanto a lo que se cuenta, en la dependencia de efectos especiales para mantener su (pretendida que no real) fuerza visual y, lo que es mucho peor, en el seguidismo a los guiños televisivos.

La escena final, pretendidamente apoteósica , no pudo mientras la veía sino recordarme (evocarme sería más exacto) la del Templo Maldito de Indiana, es decir, un descoloque total con respecto a lo que empezamos a ver hora y cuarto antes. El gusto de Alex por los finales tremendos en escenarios colosales se le ha ido un poco de las manos en esta ocasión. Creo. Cuando salga el DVD probaré a ver esta escena sin el apoyo de la atronadora y muy apabullante banda sonora (acertadamente basada, eso si, en la música del inolvidable Mikel Laboa) para corroborrar lo que sentí en directo: que las imágenes solas van a chirriar lo suyo.

Pero que las musas del cine cuiden de este director tan querido, tan valiente y tan necesario: incluso cuando se le va la mano merece la pena su tabajo, porque junto con ello también ofrece una calidad, unos tramos de películas y una fuerza visual que está al alcance de muy muy muy pocos.
Mentza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
arrow