Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Santa Fe
Voto de Leonardo :
6
Drama. Romance. Bélico Franz y Fani Jägerstätter son un feliz matrimonio que vive con sus tres hijas en su granja alpina en Sankt Radegund, Austria. Son campesinos, viven y trabajan rodeados de un impresionante paisaje montañés. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, los hombres comienzan a respaldar el nazismo, pero Franz no se deja arrastrar por la corriente mayoritaria. Se resiste a prestar juramento a Hitler y se convierte en el primer objetor de un ... [+]
18 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrence Malick regresa con una historia basada en un hecho real, situado en la segunda guerra mundial, sin abandonar su estilo visual de imponentes encuadres y paisajes con la siempre óptica gran angular que lo caracteriza en la estética de sus últimos films.

Si bien la narración de A HIDDEN LIFE se podría considerar algo más lineal en su estructura discursiva, no deja de lado los elementos que lo identifican para amarlo u odiarlo. Sus excesos que lo someten a cierta saturación expresiva y comunicacional, basada en largos sermones filosóficos y existenciales, como si se tratara de un manual de vida ilustrado por poéticos cuadros, generan que las películas de Malick naufraguen por una mirada con recelos por parte del espectador. Desde su punto de inflexión en "El árbol de la vida" ha transitado por films poco agraciados y muy lejanos de su gloriosa "Days of heaven" (1978)

A HIDDEN LIFE es un virtuoso poema visual, sería una necedad poner en discusión la belleza de sus paisajes y encuadres, pero peca de su ya conocida fragmentación, de un montaje monótono y reiterativo, de movimientos y acumulación de planos que juegan una suerte de "salvapantalla estilizado". Este film en particular podría funcionar con este estilo sermónico y visual mucho mejor que las películas fallidas como "To the wonder", "Caballero de copas" o "Song to song", sin embargo se espera mucho más de un cineasta con la capacidad de Malick que ha caído en su propia trampa del aburguesamiento estético.
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow