Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juggernaut:
6
Ciencia ficción. Terror. Intriga En una zona rural, se descubre una fuente de radiación potentísima, y el ejército junto con varios científicos acordonan la zona para investigar las causas de la radiación. Sin embargo, mientras están investigando, algo emerge del subsuelo y empieza a arrasar todo lo que encuentra a su paso, especialmente la energía eléctrica y radioactiva. El equipo de científicos debe ir contrarreloj para detener ese extraño y deforme fenómeno nunca ... [+]
2 de abril de 2013
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiente e interesante aproximación al género sci-fi por parte de la Hammer, cuando este se encontraba al otro lado del Atlántico en todo su apogeo. Aunque para la mítica Hammer, su verdadera especialidad fue el terror, que le dio el éxito y la fama, tuvo varios acercamientos muy interesantes al género sci-fi, aparte de la trilogía del profesor Quatermass. En esta ocasión, es un curioso precedente y a la vez desconocido para el gran público, de la famosa “The blob”, aquel film de trama similar en el que debutaba como protagonista el gran Steve McQueen.
El film además tiene el honor de ser el primero con guión del luego famoso y prolífico guionista Jimmy Sangster autor entre otros del “Drácula” de Terence Fisher (1958) o la interesante “El abismo del miedo” de Freddie Francis, (1964).
Así que este film apoyado en un sólido guión y con unas más que aceptables interpretaciones, nos cuenta como de repente tras unas pruebas del ejército con materiales radioactivos, algún tipo de extraño y viscoso ser surge de una grieta de las profundidades y comienza a sembrar el pánico en las poblaciones circundantes.
Acorde con su presupuesto la película da de sí lo que puede, pero no hay que quitarle ningún mérito ya que el film esta muy bien hecho a pesar de sus medios, y como decía antes con unas interpretaciones en algún caso brillantes como es el caso de Dean Jagger, (Punto límite: cero, 1971), en el papel del profesor Royston, o de Leo McKern, (El día que la Tierra se incendio, 1961), como el inspector McGill. Les acompañan Edward Chapman, (La vida futura, 1936) y Anthony Newley (Conflicto íntimo, 1958).
Dirige la cinta, Lesley Norman, (Emboscada en la jungla, 1961), que alterno el cine y la televisión en sus inicios para finalizar su carrera en este último medio.
En definitiva, gustara a los fans del sci-fi clásico y si buscan una rareza de la Hammer, pues aquí la tienen, aunque no sea nada fácil acceder a ella.
Juggernaut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow