Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Alaneche:
8
Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Drama Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. (FILMAFFINITY) [+]
19 de enero de 2024
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de Lanthimos es inclasificable, excesivo y sumamente extravagante. 'Poor Things' es otra clara muestra de lo que es capaz de exhibir en pantalla este provocador griego que da una masterclass de dirección (existen planos simétricos al mejor estilo Kubrick y el uso del Ojo de Pez para darle una panorámica todavía más interesante al asunto, entre otros deleites visuales).

La actuación de Emma Stone es de otro planeta en la piel de Bella, una joven revivida a partir de un peculiar experimento llevado a cabo por el doctor Godwin Baxter (un brillante Willem Dafoe).

Lo que comienza como una suerte de cuento fantástico, en blanco y negro, muta a color cuando nuestra protagonista da el salto a nuevas vivencias (lo que ella denomina como aventuras). Es en este acto donde se explota ese frenesí y despertar sexual insaciable, con una gran cantidad de escenas jugadas, sin medias tintas, marca registrada de la casa del realizador de piezas como 'Dogtooth' y 'The Lobster'.

La película nos pasea por varios géneros, pero sin abandonar en ninguno de sus tramos la comedia negra (aunque el humor no siempre funcione con la misma eficiencia) ni ese aire de incomodidad (tal vez no tan reinante como en otros de sus films), producto de lo impredecible que resulta el cine de Lanthimos.

'Poor Things' se encarga (con sus excéntricos modos, claro está) de mostrar también la crueldad de la sociedad (hay un puñado de postulados filosóficos para debatir) y el empoderamiento in crescendo en el cuerpo y alma de una Stone que resulta hipnótica y digna de elogios.

El director juega con varios elementos que amenazan con derrapar (como de costumbre) en cualquier momento, algo que puede llegar a espantar a quienes no son seguidores de su arte, pero también se anima a implantarle a su "Frankenstein" (como el propio Godwin a los cuerpos que manipula en camillas) un corazón que tal vez no se percibía en sus cintas precedentes, las que poseían una pizca más de malicia, por decirlo de algún modo.

8,5 Alancitos Revividos sobre 10
Alaneche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow