Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Scott:
5
Romance. Drama. Aventuras Tailandia, finales del siglo XIX. La vida de la institutriz británica Anna Leonowens, contratada por el Rey de Siam para que educara a sus cincuenta y ocho vástagos. Nada más llegar a estas desconocidas y exóticas tierras, Anna se ve inmersa en una lucha de ingenio con el obstinado soberano. Basada en hechos reales. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran esfuerzo para hacer un remake de una película que tuvo dos versiones, entre ellas la famosísima en versión musical de Rodgers & Hammerstein, y con Yul Brynner como protagonista.
Lo primero que hay que decir es que esta nueva versión no tiene nada que ver con el maravilloso musical. Aquí, si no se tiene ninguna referencia anterior de la historia, se pierde el hilo por completo y no hay manera de enterarse de nada, ni de las costumbres de Siam o del propio rey, ni de quién es Tuptim, ni de quien es Anna y qué labor intenta desempeñar, ni de qué posición ocupa Siam en el mundo del siglo XIX, ni que estrategias debe adoptar en cuanto a relaciones exteriores.
Qué gran ironía que todas estas cuestiones estuvieran tan claras en la versión musical y en cambio aquí está todo desdibujado y no se comprende gran cosa. Muy bonito el paisaje, porque Tailandia es un bello país, pero como trabajo dramático es bastante pobre.
Qué gran ironía que contando con actores orientales como el que representa al rey, o como los que interpretan a la esposa y al heredero, el resultado sea tan patético. Chow Yun-Fat no le llega a Yul Brynner ni a la suela de los zapatos, por más que en algunas escenas intenta copiar sus mismos gestos, caminando con las manos a la espalda. Con un rey así, claro que Siam hubiera tenido un gran problema. Y la primera esposa del rey, con ese pelo que parece un indio cherokee, qué sosa la pobre! Y el heredero, pobrecito, tan poca cosa él! Imposible creerse la historia con semejante tropa. Qué diferencia con la película musical El Rey y yo, qué porte tenían todos y qué autoridad en sus ademanes. ¡No hay color! Da pena compararlo.
Y pasamos a hablar de Anna. Jodie Foster está monísima vestida de época, pero ¿alguien cree que una corte oriental hubiera aguantado a una señora tan deslenguada, con esa cara de histérica reprimida, siempre en tensión? No, está claro que Jodie Foster no ha representado bien el papel de dama victoriana, que no por estar en otro ambiente deja de serlo, y que puede ser firme en sus convicciones y firme con el rey, pero nunca brusca y maleducada. Si no, vean a Deborah Kerr en la otra película: nunca pierde la compostura pero se muestra firme como la que más, y el personaje resulta mucho más creíble.
La escena del baile igualmente difícil de comparar con la del musical. En definitiva, aquí se ha perdido la magia, la insinuación, el buen humor, el ingenio en los diálogos, la aceptación de culturas, el romanticismo... Y eso que los dos films siguen de forma bastante fiable los diarios de la auténtica Anna Leonowens, y por tanto es éste un buen ejemplo de lo que puede pasar según se utilice un material (con acierto e inteligencia, o bien como aquí, dando lugar a un producto soso y mediocre).
Scott
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow