Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Caracas
Voto de Samael:
10
Terror. Thriller Cuando tres estudiantes universitarios se mudan a una vieja casa fuera del campus, sin querer, liberan a "Bye Bye Man", un ente sobrenatural que persigue a quien descubre su nombre. Intentarán mantener su existencia en secreto para alejar al resto de una muerte segura. (FILMAFFINITY)
3 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aclaratorias:
No estoy siendo sarcástico. Esta película de verdad que me pareció sumamente genial y maravillosamente efectiva a la hora de asustar.
Sobre el género. Por más que me fascina el terror, él no tiene efecto en mí. No me asusto con nada y nunca busco ver una película de terror con la pretensión de sentir miedo porque es imposible para mi. Eso no quita que disfrute ver obras del género... es solo que, a diferencia de mucha gente, las valoro y aprecio por sus historias, su tono, sus visuales... todo por lo cual se puede admirar una buena película y no meramente por su capacidad de asustar o no.
Aún así, si me he asustado con un par. La que más miedo me ha dado ha sido Creepshow y eso que la vi hace 2 o 3 años así que no fue una cuestión de verla de pequeño.Sinceramente aparté la mirada varias veces con esa película. Reconozco que de pequeño me asustó mucho una película para la tv venezolana sobre el chupacabras... Y ya ps... De asustarme, no poder dejar de pensar en lo que vi y tener el corazón acelerado y estar ansioso por ver las imágenes al mismo tiempo que hay una compulsión de seguir viéndolas... nada. Solo Creepshow.... hasta que vi The Bye Bye Man.
Adicional a esto, es cierto que DETESTO profundamente la ENORME MAYORÍA de las películas de terror que son consideradas obras maestras. The Exorcist, The Texas Chainsaw Massacre, Nightmare on Elm Street, Scream, Paranormal Activity, The Conjuring y cualquier otra similar
Finalmente, no sé porqué lees esta crítica pero me imagino que alguna idea tendrás de que esta película es considerada por la mayoría como una porquería y una soberana basura.... yo no comparto dicha opinión y mi intención con este breve texto es convencerte de que la veas sin ese prejuicio.

Lo negativo:
Los primeros minutos después del intro me resultaron un poco lentos. Para los 20 min me sentía un poco aburrido pero por suerte todo mejoró en ese momento. Si me sentí inconforme respecto del final, es decir, los últimos 5 segundos o algo así. También es un poco decepcionante que si uno se pone a pensar la razón de porqué todos los eventos de la peli ocurren se da cuenta de que ese pequeño elemento que justifica los eventos es bastante pobre y hasta cuestionable conforme a las demás acciones del personaje en cuestión.

Lo positivo:
La película es sinceramente un crescendo. Se pone cada vez mejor y mi disfrute aumentó a medida que avanzaba la historia. Realmente tuve el corazón acelerado a millón durante prácticamente una hora de la película. Fue una experiencia muy tensa y muchas escenas y momentos me hicieron saltar de mi asiento. Y lo mejor de todo fue que honestamente sentí miedo. Hasta hice algo que nunca había hecho... gritarle a los personajes que hicieran o no hicieran x cosa y reaccionar automáticamente con expresiones de diversos tipos.Si pienso que la historia es bastante sencilla y allí recae su efectividad para asustar al igual que se hace demasiado interesante porque termina sintiéndose abrumadora con tan pocos elementos. Me pareció admirable que la película contara una batalla por no perder la cordura. Algo tan simple como eso fue suficiente como para que me sintiera agobiado por los escasos eventos que ocurren. Visualmente la película consigue incomodar e inquietar a sobremanera con sus secuencias. Los momentos de alucinaciones, sueños, o explorar un lugar lentamente en silencio y oscuridad... lo típico de las películas de terror aquí está a la altura de la efectividad de Sinister. Es decir, los momentos en los cuales los personajes son acechados por The Bye Bye Man son muy impresionantes y efectivos.Los efectos especiales también son muy bien usados en los momentos precisos para conseguir que uno aparte la mirada. El ritmo de la película es excelente, después de esos 20 minutos que no son malos pero si parecen un poco lentos... nada dura de más ni de menos. Reconozco que no hay una gran atmósfera o un ambiente visual muy distintivo pero eso me agrada porque se siente como un vistazo a lugares comunes, a una rutina y a sencillamente un mundo tal cual como el de la cotidianidad. Por eso es que creo que funcionan tan bien aquellas rupturas con esa normalidad ante los efectos del The Bye Bye Man. También me gustaron las actuaciones porque, y eso siempre lo he pensado, se llevan a cabo a partir de buenos personajes, complejos, interesantes, imperfectos, emotivos, empáticos y agradables. Cada uno se distingue de una manera genial y tiene rasgos muy representativos y únicos de manera que da pie para unos conflictos muy apasionantes. Me recuerda al gran trabajo de personajes en I Know What You Did Last Summer pero lo supera justamente porque al empujar a los personajes por el precipicio de la locura hay un gran y poderoso juego dramático y una exploración invaluable sobre sus respectivas perspectivas y maneras de afrontar la situación. Incluso las interacciones de los personajes produjeron unas escenas como una gran fuerza dramática. La escena entre Carrie Anne-Moss y el protagonista sobresale, también, pero en retrospectiva por su profundidad, vale mucho aquella en el auto entre el prota y la amiga... Ojo, el intro es muy cool. Hay muchas escenas o simplemente tomas que son aterradoras. Esta directora Stacy TItle hizo un trabajo espectacular para narrar esta historia visualmente y conseguir compartir parte del miedo de los personajes. Si me parece que la película no presenta una estructura de 3 actos porque una vez que comienza el asunto no se detiene y es como caer por una pendiente. En cualquier caso, aunque la premisa parezca restringir el rumbo de la historia si consiguen enganchar con gracia y eso condujo a un final asombroso, espectacular, horripilante, doloroso y con valor dramático. Justamente por eso adoré al protagonista. En serio que me pareció un personaje excelente por el cual sentí empatía y admiración... fue capaz de conmoverme. En fin... es una obra maestra del terror. La recomiendo si te gustó Boogeyman 2 y 3 pero no la 1.
Samael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow