Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de pezpozo:
6
Drama Un músico poco sociable acoge en su casa a refugiados judíos. Son los años de la persecución nazi, y aunque el soprano Irme Rose es judío, su fama hace que su hogar se respete. La familia Halász se beneficia de la situación, y aunque nunca ven a Rose, todas las noches disfrutan de la voz, un momento de paz en medio de la pesadilla. (FILMAFFINITY)
15 de marzo de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonita e interesante película sobre la persecución judía por parte de los alemanes y húngaros durante la invasión nazi de Hungría en el siglo XX.

En la casa de un famoso tenor húngaro (del que todos hablan pero al que nadie ve, tampoco los espectadores del filme) se refugian varias familias de judeohúngaros. El protagonista principal que es una especie de secretario (Franco Castellano) y único que tiene contacto con el tenor y señor de la Hacienda que vive solo en el piso o cámara superior, se las arreglará con su enorme ingenio para sobrevivir él, los suyos y el resto de los judíos refugiados a su cargo.

Una película triste, de tonos bastante ocres, pero propiciadora de la esperanza, que nos cuenta la historia de unos judíos húngaros resistentes, luchadores a su modo, que no se rindieron a entrergar obedientemente sus cuerpos a los hijos del diablo (nazis), como si fueran simples borregos que se dejan llevar al matadero. Su resistencia y contestación fue esperanza activa y efectiva.
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow