Haz click aquí para copiar la URL
España España · altafulla
Voto de caracolillo:
8
6,8
988
Documental En 1984 el director alemán Phillip Gröning pidió permiso a la Orden de los Cartujos para rodar una película en el interior de uno de sus monasterios. Le dijeron que era demasiado pronto. Quizás más adelante. Dieciséis años después recibió una llamada. Había llegado la hora... Los preparativos llevaron dos años, el rodaje uno y la postproducción dos más. Han transcurrido, por tanto, veintiún años hasta su completa finalización. El Gran ... [+]
11 de diciembre de 2006
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película en Barcelona.

No me extiendo, ya que me he de ir. Creo que la temática es enormemente acertada, sobretodo para las personas que, como yo, sentimos ese algo más espiritual que todos, aunque muchos lo rechacen, llevamos dentro.

La película pretende reflejar el ritmo de la vida de los monjes cartujos de la Grande Chartreuse. A mi juicio, la película peca reiteradamente de falta de cohesión en el hilo narrativo. Dicho en otras palabras, cuando llevas 2 horas de visionado, sigues sin tener una idea del ritmo real de la vida los monjes. No sabría decir exactamente cuánto tiempo rezan cada día, cuánto dedican a la lectura de libros religiosos, cuánto a una actividad más profesional, cuánto al esparcimiento, etc...

Para mí, el único problema de la película es que se puede hacer pesada al estar el espectador perdido acerca de lo que ve y su contexto. Y claro, dura tres horas...

En cualquier caso, la volvería a ver.

Saludos

Caracolillo
caracolillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow