Haz click aquí para copiar la URL
España España · santander
Voto de salijamidzic:
4
Thriller Basada en hechos reales, cuenta la historia de Ted Bundy, el primer psychokiller moderno, que mató a más de 35 mujeres en varios estados norteamericanos durante los años setenta. Ted Bundy era una sobrecogedora combinación entre "el guapo chico de al lado" y una perversión degenerada. A la vez que innegablemente encantador, inteligente y lleno de carisma, Bundy tenía un lado oscuro atormentado y motivado por retorcidas fantasías y una ... [+]
29 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimable aunque incompleto esfuerzo por trasladar a la pantalla la cruel historia del asesino en serie más famoso de los Estados Unidos (junto a Henry Lee Lucas).

El resultado es una película cuya factura técnica sólo roza el aprobado, debido a la ausencia de talento del director y de un mayor presupuesto para ambientar aquellos locos años 70.

Los asesinos en serie han sido siempre un gran reclamo cinematográfico, pero por lo general estas películas suelen hacer agua debido al incidir únicamente en el lado morboso o visceral del asunto y obviar lo más interesante, ¿De donde surgen los tipos como Ted Bundy?

Hubo dos acontecimientos que propiciaron el odio y el sadismo de Bundy hacia las mujeres. A saber:

1 - Traicionado por su madre: cuando era un adolescente descubrió que su verdadero padre había abandonado a su madre, la cual se había hecho pasar por su hermana, mientras que sus abuelos representaron asimismo la farsa de ser sus verdaderos padres.

2 - Traicionado por su novia: enamorado hasta las trancas de ella, vio como ésta le abandonaba al considerarlo un pobre diablo sin aspiraciones (casi todas sus victimas compartían un gran parecido con aquella novia que le abandonó)

Bundy decidió vengarse; se convirtió en un tipo elegante y extrovertido, se centró en sus estudios de derecho, realizó trabajos sociales y fue forjando una imagen de triunfador.

Bajo esta máscara que le apartaba de las sospechas se convirtió en un depredador sexual del más alto calibre (tortura, pederastia, mutilación, necrofilia...), tras ser capturado logró evadirse por dos veces de la acción de la justicia, pero sus irrefrenables impulsos hicieron que fuese capturado definitivamente y ejecutado en la silla eléctrica. Este último párrafo constituye el esqueleto de esta adaptación.

La película tiene algunos aciertos documentales: sus estratagemas, su coche modelo escarabajo amarillo, su cleptomanía, su vestuario y sobre todo una detallada puesta en escena de su ejecución.

Michael Reilly realiza un gran esfuerzo interpretativo, pero su parecido fisico y su carisma dista mucho del original.

En definitiva, la película es ilustrativa pero carece del mordiente que precisaba para plasmar el auténtico infierno que desató su protagonista.
salijamidzic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow