Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
8
Bélico. Aventuras. Acción Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), los alemanes dominan las aguas del Mediterráneo gracias a un eficaz sistema de defensa que los aliados no pueden contrarrestar. La causa de la superioridad alemana es el fortín de Navarone, que, gracias a sus gigantescos cañones, cierra el paso a la navegación por el mar Egeo. (FILMAFFINITY)
24 de junio de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de las que más reposiciones ha soportado en la historia del cine. De hecho, estrenada en 1961, yo la vi allá en 1975 en el Cinema España de Salamanca, en una de esas sesiones dobles por diez pesetas en las que veías dos pelis, una de las cuales tenía que ser española. Esta era la no-española y tenía enormes ganas de visionarla pues siempre se me había escapado por unas u otras razones.

La cinta narra una operación militar y de los servicios secretos aliados durante la II Guerra Mundial, para acabar con la superioridad nazi en el Mediterráneo, gracias a unos enormes cañones situados en el fortín Navarone que servían a modo de poderosa defensa que los aliados no podían tolerar por más tiempo pues con este armamento los germanos controlaban la navegación por el mar Egeo.

La película es una superproducción dirigida con gran profesionalidad por J. Lee Thompson, con un guión bien trabado de Carl Foreman, adaptación de la novela homónima del escocés Alistair MacLean. Brillante Banda Sonora de Dimitri Tiomkin y gran fotografía de Oswald Morris.

Y si estas cualidades técnicas son superlativas, el atractivo principal del film es el reparto con actores y actrices de primera línea como Gregory Peck, David Niven, Richard Harris, Anthony Quinn, Stanley Baker, Irene Papas y otras estrellas de tamaña talla. Este era un valor principal de la cinta.

La película es muy entretenida y con momentos muy emocionantes, con dosis de humor, de amor, de crueldad, mucha acción, intriga, todo ello fundido en una narración de vértigo que aporta al espectador ciento cincuenta y ocho minutos de verdadero cine, de ese cine bueno que hoy ya no se hace.

En fin, es una gran película bélica que los amantes del género no deberían dejar de ver, pues es una obra grande de indiscutible calidad, consiguiendo entretener en todo momento y con unos efectos especiales geniales que le valieron un Oscar.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow