Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
5
Drama El centurión Cayo Marcellus es enviado a controlar al gobernador Poncio Pilatos, enfrentado a los rebeldes sublevados en Judea. Viajes, batallas, un encuentro con María Magdalena y la crucifixión de Cristo. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film rodado en ‘Tierra Santa’ que trata, como otras obras de sobra conocidas, sobre la historia que rodeó la vida de Jesucristo.

El realizador Carlo Ludovico Bragaglia dirige con oficio este film que goza de un adecuado ritmo narrativo, un guión de medianía de Sandro Continenza, adaptación de una errática historia de Ottavio Poggi. Tiene una música simplemente aceptable de Roberto Nicolosi y una buena fotografía de Raffaele Masciocchi con el denominado sistema de “Ferraniacolor”, meritorio sistema en la fotografía de color desarrollado en Italia por Ferrania Teconologías. Todo lo cual hace a una obra que apenas pasa el corte, pero que puede mantener la atención de algunos espectadores, a pesar de los sesenta años que nos separan desde su estreno. No cualquiera puede decir o hacer lo mismo.

La puesta en escena no está mal, las imágenes exteriores son vistosas y lucen por su intensidad cromática, con decorados humildes, pero dignos. Hay que tener en cuenta que es una película filmada con un presupuesto muy bajo, eso que se denomina un “péplum”, en este caso de corte aventurero y religioso. En absoluto es una superproducción, lo cual que se queda en una obra limitada pero honrosa, mas mediocre al fin, pues no consigue elevarse por encima de otros filmes equivalentes de los años cincuenta o sesenta realizados en España, Italia o en coproducción.

Bragaglia vuelve con el tema de la “historia más grande jamás contada”, sólo que esta vez lo hace tras los pasos María Magdalena, una hetera mitad cortesana, mitad prostituta fina.

La película de Bragaglia cuenta con un equipo artístico importante formado por Yvonne De Carlo, actriz principal que a sus 36 años, no sólo posee la belleza y la tersura de una mujer hermosa y también icónica, sino que hace un notable trabajo con respetable vis dramática y gran variedad de matices interpretativos en el papel de María Magdalena. Jorge Mistral ejecuta su actuación con estimable profesionalidad en su rol del centurión Marcellus. La celebérrima Rossana Podesta, muy bien como el personaje bíblico de Marta. Y Massimo Serato convincente como el pragmático Anan.

A mí me gustó visionarla, lo que no quita para que en la cinta se observen errores de bulto (la lapidación de la Magdalena u otras escenas como cuando la Magdalena lira en mano canta sin abrir la boca); o sea, tiene aspectos que yo benévolamente califico de naif: la indumentaria, el armamento, las maneras de lucha de los soldados romanos, sin olvidar el ataque de Barrabás para robar las arcas de oro de las legiones, pueden producir en el espectador exigente cierto rubor. Pero se disfrutar hora y media imaginando la ilusión de sentir una incomoda y antigua butaca de madera y el olor a ambientador de pino, así como el de las pipas y la colonia con la que se perfumaban nuestros padres en sus años mozos. De lo cual resulta una película que puede agradar, y que ni molesta ni chirría, pero que finalmente tiene escasa sustancia.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow