Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
9
Drama Un joven combatiente de la Primera Guerra Mundial despierta totalmente confuso en un hospital, confinado de por vida, ciego, sordo y mudo y con las piernas y los brazos amputados a causa de una explosión sucedida durante un bombardeo. Al principio no es consciente de lo que le ha sucedido y en qué condiciones está, pero poco a poco comienza a darse cuenta... (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trumbo fue un escritor, guionista, y director de cine nacido en Colorado (EE.UU.), que en su momento firmó como guionista éxitos sonados en Hollywood como “Espartaco”, “Vacaciones en Roma” o “Papillon”. Pero fue represaliado en la “caza de brujas” acusado de comunista.

En esta su única película como director de largometraje, Dalton Trumbo construye un film escalofriante sobre un joven de nombre Johnny, soldado en la I Guerra Mundial, a quien una bomba ha convertido en un mutilado, por decir algo. Muy conmovedora, brutal, desasosegante y meritoria la dirección de Trumboy el producto es tan explosivo, que resulta ser una película que se te queda en la retina de por vida.

El guión es del propio Trumbo, adaptación de su novela homónima, un libreto cargado de reivindicación, humanismo y antibelicismo, amén de una apología de la eutanasia en casos tan extremos como el del film. Tiene una excelente música de Jerry Fielding y una espléndida fotografía de Jules Brennen.

El cuadro actoral es muy bueno con un magnífico Timothy Bottoms en su primera película, que fue elogiado por público y crítica como promesa de futuro (luego se dedicaría sobre todo a la TV). Marsha Hunt y Jason Robards, pero sobre todo éste último, están sensacionales en los roles de los padres de Johny. Donald Sutherland, genial como Jesucristo. Kathy Fields muy bonita y bien como Kareen, la novia de Joe. Charles McGraw bien como padre de Kareen. Y destaco especialmente el papel dramático de Diane Varsi como la joven enfermera que se apiada del joven con todas sus ganas y todo su amor, deseándole incluso feliz Navidad por señas con su dedo sobre su piel escribiendo letras.

Esta película rebosa angustia por doquier, el espectador sufre lo indecible con lo que ve y oye, y se identifica con esa mínima expresión humana que es Johnny. Es desde mi manera de ver una de las películas más duras de la historia del cine. Trumbo critica la monstruosidad a la que nos pueden empujar nuestras ideas fanáticas, siendo que es el Amor la principal víctima de este desatino.

A mí esta película me marcó y vista recientemente, considero que tiene toda su vigencia, más aún en este mundo trufado de guerras por todos lados. No creo que haya otra obra, que califico de maestra, pues no he visto ninguna semejante en su crudeza y en su mensaje.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow