Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Kikivall:
6
Western Terminada la guerra civil (1861-65) con la victoria del Norte, comienza el Periodo de la Reconstrucción (1865-1877), época de represalias y de expolio económico de los estados del Sur. Lincoln había proyectado condeder una amnistía a los confederados para favorecer la reconciliación entre vencedores y vencidos; sin embargo, el Gobierno Provisional formado a raíz de su asesinato (1865) ordenó la ocupación militar del Sur y la imposición ... [+]
21 de junio de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de 1957 narra una historia en el encuadre del final de la Guerra de Secesión en Norteamérica, allá por los años (1861-65). Como es sabido, es el Norte quien gana la contienda. Tras la victoria se inicia el Periodo de la Reconstrucción (1865-1877) del país. Esta reconstrucción que implica reconciliación, no se produce de la noche a la mañana, sino que tiene un proceso largo plagado de venganza y de saqueo económico de los estados del Sur, y represalias. Y es que, aunque Abraham Lincoln había proyectado amnistiar a los confederados para facilitar el apaciguamiento entre vencedores y vencidos, al ser asesinado éste en 1865, se formó un Gobierno Provisional que ordenó la ocupación militar del Sur junto a la demanda de duras reparaciones de guerra. Junto a los militares norteños llegaron al sur una serie de especuladores y gente sin escrúpulos dispuestos a hacer el agosto con el negocio del expolio. La historia en cuestión y yendo a lo concreto, se linicia cuando el capitán Colt Saunders (Charlton Heston), recién casado llega a su rancho de Texas, y tendrá que enfrentarse a serios cuestionamientos y contrariedades como el pasado dudoso de su mujer (Anne Baxter), el problema de un hermano díscolo y conflictivo (Gilbert Roland), amén de la codicia de los funcionarios del Gobierno que pretenden apoderarse de sus tierras.

Estamos ante un Western dirigido con oficio por Rudolph Maté -uno de los más grandes directores de fotografía de la historia del cine-, con guión de James Edward Grant basado en la novela de Leonard Praskins y Barney Slater; buena música de Walter Scharf y excelente fotografía en color de Loyal Griggs.

El reparto está sostenido sobre todo por un Charlton Heston llenando pantalla en un papel de hombre rudo y a veces desconsiderado, acompañado de una preciosa y expresiva Anne Baxter ante un personaje difícil y contradictorio. Y también es de destacar a Gilbert Roland, en el papel de hermano menor manco por un viejo accidente, que es el producto de la sobreprotección de su hermano mayor; Roland realiza un trabajo notable que confiere a su personaje la bipolaridad sumisión-rebeldía o lealtad- traición de manera muy digna. El resto de actores arropan con gran brillantez la obra. Así, Ton Tryon, Forrest Tucker, Bruce Bennet, Elaine Strich y Barton McLane. Un conjunto actoral muy bueno y convincente.

Es un Western en toda regla, en una época donde no había término medio, o eras el más fuerte o morías acosado por las huestes de bandidos oficiales tras la Guerra Civil americana, y este aspecto lo pone de relieve muy bien esta película.

Como criterio moral que se transmite en el film, está la circunstancia de un protagonista hábil con el revolver que, empero, no lo utiliza salvo de forma reflexiva y en casos extremos a modo de supervivencia o en defensa de sus legítimos intereses.

En definitiva un buen Western cargado de acción, de intriga, con gran veracidad dramática e interpretaciones de relieve. Muy apropiado para pasar un buen rato.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow