Haz click aquí para copiar la URL
Voto de GuilleCalv:
1
Thriller. Acción. Comedia Cuando un grupo formado por los tiranos y las mentes criminales más malvadas de la historia se une para desencadenar una guerra que matará a millones de personas, un hombre tendrá que luchar a contrarreloj para detenerlos. Tercera entrega de la saga 'Kingsman', ambientada muchos años antes de las anteriores y explicando el origen de la agencia. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tantas cosas mal sobre esta película que me cuesta elegir por donde empezar, empezaremos por el principio. El propio concepto de la película. Cojamos una saga de acción y espionaje centrada en una importante subtrama sobre como el nacimiento no es lo relevante en la valía de uno y críticas al sistema de poder imperante y transformemosla en un drama bélico de la primera guerra mundial que destaque la importancia del nacimiento como fuente de valía y defienda la estructura de poder imperante, ¿Qué podría fallar?

En segundo lugar la propia representación histórica. Desde el minuto uno en el que pintan a los boer como terroristas y a los británicos como los buenos de la historia sabemos que tenemos entre manos un producto que es cuanto menos de parte, pero es que la cosa va a peor. Mucho. Y muy rápido. Su representación de la primera guerra mundial como una riña familiar, está bien como chiste para las clases de historia, pero es que no se sujeta por ningún lado. Es decir ,se enfadan el kaiser de alemania, el zar de rusia y el rey del reino unido así que quedan para pegarse en Holanda (república) y Francia (república) ¿Pero qué? Dejemos de lado a Turquía no es como si fuese a ser relevante en la primera guerra mundial. O Italia, porque total, nos rompe la narrativa de que lo importante es que BRITANY RULEZ DA SEA. A medida que avanza la trama las incongruencias históricas son cada vez peores para cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento de la época.
En este punto da la sensación de que no hay un director sino dos, y uno quiere hacer una película de Kingsman pero el otro no le deja, porque la escena de Rasputín es quizás lo único kingsman de toda la película. Luego volvemos al drama bélico y aburrimiento habitual.
Quizás donde esto se hace más evidente es cuando un noble y rico que sabe pilotar y tiene su avión propio, porque lo enseñan en la película, se va a la guerra. Lógicamente coje su avión y se une a la RAF como voluntario siendo un piloto ya entrenado y disponiendo de una máquina de guerra bastante cara y... ah no que se va a infantería y muere por una estupidez supina (bueno por dos, una es el guion en sí mismo)

Personalmente, en lugar de ver esta película pueden darse placer ustedes mismos escuchando el "god save the queen" a todo taco, el efecto sobre su mente y su alma será el mismo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
GuilleCalv
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow