Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de AQUILANO:
3
Thriller. Drama La historia de dos hermanos gemelos gangsters, Reggie y Ronnie Kray (interpretados por Tom Hardy), dos de los criminales más famosos en la historia de Londres y el imperio del crimen organizado que crearon en los años 60. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que me han desconcertado un poco las críticas favorables a esta película. Es muy factible entonces que yo no tenga idea de lo que es cine luego de toda una vida de cinéfilo que ahora veo desperdiciada, o bien que la haya visto con estado de ánimo adverso.
Pero, sinceramente, me pareció grotesca. No es otro el calificativo que viene a mi mente. Pido disculpas a quienes la han considerado de otro modo y por tanto, voy a ser muy sintético para describir mi opinión:
Creo que aquí los ingleses intentaron recrear en la flemática Londres un contexto de mafia semejante a la imperante en los EE.UU en los años de la ley seca o en la época de Don Corleone. y esto quedó en un fallido intento. No es creíble, aun cuando hayan convocado para una escena muy corta al veterano ítalo yanqui Chazz Palminteri para dar un toque de credibilidad (quien, dicho de paso, ha quedado encasillado, a lo largo de su historia fílmica, en el rol de un "padrino" de menor envergadura). Bien, el director Brian Helgeland no lo logró con este aditamento y deberá abonarle igualmente a Palmintieri el caché que fije el sindicato de actores británicos.
Por otra parte, Scotland Yard no es el FBI y viceversa. Puede conmovernos un policía inglés persiguiendo a Jack el Destripador pero no logrará equipararse a Elliot Ness por más que lo intente. Zapatero a tus zapatos.
Quizás la historia no resulte verosímil porque en cualquier tramo de la actuación de Tom Hardy, y sobretodo cuando personifica al gemelo más "temible" (creo que es Ronnie) uno espera que en lo inminente va a aparecer Mike Myers (sí, el de "Austin Powers") para decir un chiste o introducir uno de sus gags que nos haga exclamar "¡Ah, bueno, era en broma!, "Que buena parodia, ya me parecía". Pero no amigos, ¡pues la cosa se lleva en serio!.
Y allí queda el bueno y rudo de Tom Hardy, a mi poco entender, oscilando en un dos papeles ridículos, uno por tratarse de una verdadera "macchietta" y otro, porque al querer contrarrestar el personaje del increíble Ronnie con una faz antagónica (sólo se advierte porque uno lleva puesto anteojos y otro no), ello lo lleva a una sobreactuación del rol correspondiente al hermano más "serio" que, en lugar de ferocidad, trasunta desconcierto. El ritmo del film tropieza desde su inicio con estas situaciones incómodas para el espectador y por ende se va diluyendo. Uno quiere que la película finalice para averiguar rápidamente, como dije al principio, si en realidad nada aprendió sobre cine con los años y así resignarse a admitir una soberana ignorancia en la materia, lo que puede resultar muy posible. Voy a comenzar de nuevo entonces por "El maquinista de la General", y de allí en adelante, paso a paso.
AQUILANO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow