Haz click aquí para copiar la URL
México México · San Luis Potosì
Voto de Turenne1964:
9
Bélico A principios de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), tuvo lugar la llamada batalla de Inglaterra, en la que la Aviación Británica (la RAF) se enfrentó a la poderosa Luftwaffe alemana para salvar a Inglaterra de la invasión. (FILMAFFINITY)
22 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de Guy Hamilton adolece, ya, de los trucos que en en la década de los años 60 del siglo pasado se tenían para realizar películas bélicas. Esta pertenece a toda una pléyade de filmes bélicos que no hacían sino recordar, con cicatrices frescas, ese horrendo conflicto mundial. Como historiador siempre trato de encontrar las fallas a los argumentos de estas películas "histórcas".
Comencemos por los contras. Como ya se hizo notar, los efectos especiales son visibles. También se tiene que decir que, cuando los "pilotos" son tomados dentro de sus cabinas, para dar idea de movimiento, mueven los ojos hacia donde se supone está el enemigo, y dizque disparan viendo al enemigo, aunque no hay concordancia con el movimiento natural de un piloto de caza que tiene enfrente, en el punto de mira, a su objetivo. No tiene que mover los ojos. En fin.
Los pros. Como es una película hecha antes de los ordenadores y las computadoras falsificadoras, pues se recurre a aviones reales. Los de la Luftwaffe fueron proporcionados por la Fuerza Aérea Española, que proporcionó a su flota de bombarderos Heinkel He. 111 H-2, que repintados con sus insignias originales, le dan a la película un pleno sentido realista. Lo mismo para los modelos de los cazas Messerschmitt Bf.109 E1 (con la particularidad que ya no tenían motores Daimler Benz originales, sino que fueron sustituidos por motores Packard V-1650-7, de 12 cilindros en V, el mismo motor que movía a los North American P51D Mustang norteamericanos). También se dejan ver ejemplares de Junkers Ju.87 B-1, los famosos y terribles "Stukas".
Los ingleses utilizaron hermosos ejemplares de Hawker Hurricane Mk.I y de Supermarine Spitfire Mk.II.
Me maravilla ver cómo Hamilton trepó cámaras en los morros de los bombarderos. Hay una escena en particular en la cual el actor Edward Fox se supone va pilotando un Spitfire al cual le disparan. La escena, filmada desde la parte dorsal de un Heinkel, deja ver al caza inglés tocado por la ametralladora alemana, que recompone su curso y como bólido ataca de nuevo al bombardero descontroladamente. Entonces, en primer lugar, aplaudo a los pilotos ingleses y españoles que realizaron maniobra con AVIONES REALES y no porquerías hechas en computadora. Por el sólo hecho de ver aviones reales y apreciar el sonido de sus motores y sus maniobras, esta película merece estar entre las mejores del cine bélico. Ya la historia de amor y otras menudencias son parte de la trama.
Turenne1964
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow