Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de triforme:
7
Drama Historia sobre el problema de la masiva migración desde las regiones más deprimidas de España hasta las más prósperas y desarrolladas. En un pueblo de la Costa Brava, un albañil empieza su jornada de trabajo. Al mismo tiempo, en un pueblo andaluz, su mujer y sus dos hijos inician el viaje para reunirse con él. Durante el tiempo que él ha estado solo ha tenido una aventura con una turista belga, que le ha descubierto un mundo insospechado. (FILMAFFINITY) [+]
8 de septiembre de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película sobre la inmigración interior hacia Cataluña en la década de los sesenta gracias al boom turístico de la Costa Brava. En tono de drama costumbrista se nos cuenta la historia de un albañil andaluz que tras unos meses de duro trabajo consigue alquilar una modesta vivienda para que su mujer y sus hijos puedan reunirse con él en Cataluña. Muy buenas interpretaciones, marcadamente realistas, y un muy acertado uso del flash-back para ayudar al espectador a comprender las motivaciones de los personajes en el contexto histórico y los problemas de la vida diaria para integrarse en una región tan particular como la catalana, donde el sentimiento nacionalista de algunos se emplea a menudo como arma arrojadiza contra los que llegan de fuera. Pese a todo, y a pesar de rodarse en época franquista, ningún catalán podrá quejarse amargamente del mensaje de la película, ya que si bien existe una cierta crítica contra el comportamiento de cierto sector de los catalanes, son mayores las alabanzas hacia una tierra que permitió a muchas personas en su momento salir de la miseria en la que se encontraban en su lugar de origen.

P.D.: Su protagonista, Antonio Iranzo, actor de raza, además de hacer de tipo carismático de barrio en La estanquera de Vallecas, fue el que puso la voz a M.A., en El equipo A.
triforme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow