Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Manuel Barba Márquez:
9
Drama Don Jaime (Fernando Rey), un viejo hidalgo español, vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana (Silvia Pinal), novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer. Basada libremente en la novela "Halma", de Benito Pérez Galdós. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2017
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sugestiva película de Buñuel, el gran director español que tuvo que exiliarse de nuestro país tras el estallido de la Guerra Civil, cuya gran parte de su filmografía fue realizada en Francia y en México, todo ello debido a sus convicciones políticas y a las trabas que le imponía la censura franquista para poder llegar a rodar en España.

Constituida en dos mitades, ambas iniciadas por el plano de unos pies, 'Viridiana' es un trágico filme que le sirve para exhibir sus obsesiones eróticas y fetichistas, denunciar la miseria y la indolencia de la burguesía de su época y satirizar sobre algunas convenciones de la cristiandad.

Tras la historia de Don Jaime (Rey) –un personaje que simboliza a Franco–, repleta de metáforas e insinuaciones simbólicas como la de ese toro negro que anticipa la agresión sexual de aquel, la obra se llena de humor negro e ironía para reflejar la dificultad de plasmar algunos de los ideales cristianos, como la misericordia hacia los más necesitados.

Buñuel, contemporáneo de la célebre Generación del 27, crea una obra con una dimensión extrañamente literaria, donde goza atizando a la religión. No deja de referirse a ella mediante manifestaciones de rechazo y de burla. Estamos ante una indispensable obra de uno de los grandes maestros del realismo crítico.
José Manuel Barba Márquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Father Christmas
1991
Dave Unwin
arrow