Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ghibliano:
9
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Acción. Fantástico Serie de TV (1995-1996). 1 temporada. 26 episodios. En el año 1999, en la Antártida, ocurrió un cataclismo llamado "El Segundo Impacto", como resultado de un incidente ocasionado por unos seres conocidos como "Ángeles". Gran parte de la Tierra quedó devastada por el fenómeno, y la mitad de la población sucumbió en la catástrofe, aunque ahora la humanidad gradualmente se va recuperando. Años después, en el 2015, los "Ángeles" regresan y ... [+]
30 de abril de 2012
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado mucho en ver "Neon Genesis Evangelion". Es una serie que con el paso de los años ha adquirido la condición de obra obligatoria para todo aquél que desee iniciarse en el mundo del anime.

Tenía muchas dudas acerca de ella, pero éstas se han ido disipando a medida que avanza la obra. Va claramente de menos a más, es decir, empieza contando una historia con conflictos muy típicos e inexplorados, personajes planos como una hoja de papel y una premisa bastante clásica y, en principio, poco atractiva. Pero a medida que se suceden los episodios la serie se va desprendiendo de esta pesada coraza y elabora la psicología de los personajes, las emociones, miedos y traumas que guían sus pasos; la introspección se hace dueña del argumento, guía los acontecimientos y les proporciona un contexto.

Si hay una idea que me fascina en especial de "Evangelion" es la visión de sus personajes como seres atormentados, que encuentran en NERV una excusa para canalizar sus propios problemas personales y evadirse de ellos; sea la falta de autoestima, la pérdida de un ser querido, o el odio y rencor por el pasado.

Otro gran punto de la serie es el contraste tan marcado que elabora. Por un lado está la omnipotencia tecnológica que aparentemente son capaces de lograr los miembros de la organización, con la construcción de los EVAs, su tremenda capacidad de regeneración y sus recursos para superar todas las situaciones de riesgo. Por el otro, personajes humanos, débiles, incapaces de madurar y de superar sus tragedias personales. Frente a la integridad moral y psíquica que cabría esperar de unos héroes que tienen el destino de la humanidad en sus manos, los miembros de NERV son, todos y cada uno de ellos, frágiles y propensos a dejarse llevar por sus emociones.

Estéticamente, sólo queda decir que viendo la animación, el diseño de formas y demás, se entiende perfectamente que esta serie haya supuesto un antes y un después en el panorama del anime. El diseño tanto de los "mechas" como de los personajes es brillante y logra dotar de individualidad a cada uno de ellos, en especial en el caso de Gendou Ikari, con quien se logra un retrato increíblemente misterioso y carismático desde el primer momento en que aparece. La animación cumple y se luce en las escenas de acción, creando una sensación de fluidez que no se ha visto muchas veces en la animación japonesa; y al mismo tiempo, su vena experimental da lugar a planos, secuencias y estilos de dibujo muy imaginativos que tienen su mayor exponente en la parte final de la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ghibliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow