Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ghibliano:
10
Serie de TV. Animación. Fantástico. Drama. Comedia. Romance Serie de TV (2002-2003). 1 temporada. 26 episodios. Antes de empezar la serie nos enteramos que hace tiempo existió un escritor de cuentos el cual murió antes de terminar su historia, trataba sobre una lucha entre un príncipe valiente y un rey malvado, el rey Cuervo. A la muerte del escritor los personajes de la narración quedaron atrapados en una lucha eterna, de la cual el rey Cuervo huyó, pero el príncipe valiente sacrifico su ... [+]
16 de febrero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué cursilada, ¿verdad?

En serio, ¿qué es esto? "Princess Tutu", ¡vaya nombre! Y va de una chica que está enamorada de un príncipe de ojos tristes, y está resuelta a recuperar los trozos del corazón de su amado para que así vuelva a sentir. Y la chica tiene poderes mágicos que le proporciona un colgante, y se convierte en una deslumbrante princesa que lucha contra sus enemigos... ¡bailando! Buf...

Vedla.

Porque es una obra de arte. Porque no tendréis más remedio que claudicar.

"Princess Tutu" no es ya un recomendabilísimo anime del género "magical girl". Es un extraño viaje, uno plagado de criaturas mágicas, de un absurdo inquietante, de héroes y villanos que nunca lo fueron, de duelos épicos; de superación, de amor verdadero, de tristeza y dolor, de vida y muerte, de envidias, celos, pasión y venganza.

Con una escenografía tremenda, que mezcla referencias al ballet y a cuentos tradicionales para crear un ambiente único, la serie está concebida como un fascinante y retorcido cuento de hadas. Al contrario que muchos otros productos en los que la creación de un mundo mágico parece la excusa para meter truquitos de todo tipo, la magia en "Princess Tutu" tiene alma. Es real y palpable.

El dibujo es simplemente maravilloso, la ambientación de la ciudad y de todos sus lugares, que son dotados de una identidad propia, a la vez lúdica, deslumbrante y tétrica. Y los muchos y emocionantes momentos que aporta la trama se ven reforzados por una banda sonora de un preciosismo fuera de lo común, basada casi íntegramente en piezas de música clásica que suenan exactamente cuando tienen que sonar.

En ese sentido, las escenas de danza son a su vez sorprendentemente hermosas e inspiradoras, uniéndose tanto el excelente dibujo como la sobrecogedora música. A pesar de que en teoría parecería muy cursi, la serie logra convencer en ese punto y crear imágenes de una belleza impresionante. Tal vez el único fallo es que la animación a veces no está a la altura y no proporciona la sensación de gracilidad que se requiere, pero eso no impide que se disfrute igualmente.

Con todo, el gran acierto de este anime se encuentra en la historia. Su punto más original es sin duda el papel que el propio autor del cuento, Drosselmeyer, toma en él. Se convierte en un personaje más, uno que dirige los pasos del resto, que observa y juega con ellos, y en ocasiones actúa directamente para proporcionar otro rumbo a la trama. Ahiru, la chica protagonista, no es más que un pato que él eligió para entrar en el cuento y dar un giro interesante al desarrollo de los acontecimientos, otorgándole un colgante que le permite tanto adoptar forma humana como convertirse en la princesa Tutu. Y ella lo sabe.

Este simple detalle proporciona una profundidad a la trama inigualable; hace que los personajes sean conscientes de que están dentro de una historia, representando un papel, una historia cuyo final ha sido ya sellado por la mente de un enigmático escritor...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ghibliano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow