Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Vibagon:
8
Western. Drama Nevada, 1885. Gil Carter (Henry Fonda) llega a una pequeña población del oeste en busca de su antigua novia, una mujer de dudosa reputación. Le acompaña su amigo Art (Harry Morgan). La inesperada noticia del asesinato de un conocido ranchero provoca que, ante la ausencia del sheriff, se forme un grupo de linchamiento del que tanto Gil como Art formarán parte. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo el mundo dice por aquí, este es uno de los mejores westerns clásicos sin ningún tipo de dudas, aunque lamentablemente algo desconocido. Todo es perfecto: la música, las interpretaciones, la historia... todo funciona a la perfección desde el principio hasta el final; es lo que se llama una obra redonda. Tensión, drama, rencores, tragedia... Y todo esto sofrito y cocinado en poco más de una hora, como los buenos potajes. ¿Qué decis? ¿Que esto es muy corta? ¿Que no pagaríais 7 euros por ir al cine 75 minutos? Ni yo tampoco, ese es el problema.

El problema con el cine es que ya desde casi que empezó se marcó una media de 90-120 minutos como duración razonable de una película, y la gente se acostumbró a pagar X por estar ese tiempo entretenidos. Y eso hoy en día tiene más sentido que nunca: una tarde familiar en el cine no sale por menos de 20 euros, sin contar las palomitas y otros caprichos, y así pues qué menos que la peli dure un buen rato, ¿no? Y así le va al gremio del cine (otra cosa es la industria), cuyo arte está encorsetado, ya no sólo por el éxito que debe tener, sino por la duración. Por eso pasa tanto en el cine moderno que las pelis tarden 20 minutos en arrancar, que tengan bajones de interés brutales, partes de la historia metidas con calzador y totalmente insulsas (no puedo dejar de acordarme de la escena de la cena de Frances McDormand con el antiguo compañero de escuela en "Fargo"...) El colmo es la asimilación inconsciente del comercial concepto "peli larga= peli buena".

Por suerte y por azares de la historia, hubo un tiempo en el que existió la Serie B (que nada tiene que ver con "Kárate a muerte en torremolinos"), donde se ha avanzado y experimentado más que en 60 años de mainstream. Y entre otras cosas, quedó demostrado que hacer una pelicula con menos tiempo, lejos de dejar cosas en el tintero y de quedar todo enfurruñado, muchas veces mejoraba la acción, quitando lo accesorio y dejando lo interesante, haciéndola perfecta y apasionante en todo momento. "Entonces, ¿estás diciendo que el "Padrino II" o "Los siete samurais" son malas, por superar con creces los 180 min?" No hijo mío, digo que cada historia necesita su tiempo concreto para ser contada, ni más ni menos.
Vibagon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow