Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
5
Comedia. Romance Invierno de 1931. Fernando decide desertar del ejército y se refugia en una casa de campo, donde es bien acogido por Manolo, un pintor excéntrico que vive retirado debido a sus ideas políticas. El chico mantiene sucesivamente relaciones con las cuatro hijas de su protector (Rocío, Violeta, Clara y Luz), sin saber muy bien de cuál de ellas está enamorado. (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La caracterización de los dos guardias civiles del principio me parece muy realista. Los rasgos están caricaturizados pero muestran una realidad, y es que a pesar de ser tan diferentes los caracteres, ambos se complementan y por tanto van de la mano. Los polos opuestos se atraen.

Bien, la película se ve con facilidad, tiene buena factura y cuenta con detalles simpáticos y hasta algunos graciosos, pero no trasciende al recuerdo. Se trata de una obra coral en la que todo está preparado para el espectáculo y dicha preparación, montaje del enredo y la farándula establece su nivel, el del mero pasatiempo. También se muestra exagerada en algunos compases. Por partes sueltas sí que puede tener ese algo que a según qué espectador le puede resultar especialmente acertado, pero en conjunto la obra resulta plana.

A mi por ejemplo me hizo gracia cuando Sanz duda de la condición sexual de Fernán Gómez en el momento en que este le invita a acostarse a su lado para no pasar frío, o cuando este último grita ¡Milagro, milagro! cuando se entera que contra todo pronóstico que de las cuatro que había, a la hija a la que se ha taladrado Sanz ha sido a la lesbiana.

También he reparado en lo volátil que puede llegar a ser el objeto de deseo (un día Sanz va gritando: ¡Me he enamorado de A! Y al día siguiente: ¡Estoy enamorado de B!) y a meditar en las posibles circunstancias en las que una lesbiana pueda verse atraída sexualmente por un hombre.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow