Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
3
7,9
130 469
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
22 de julio de 2012
3 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero que exagerados somos. Ahora resulta que Disney/Pixar va de obra maestra en obra maestra. ¿Se puede saber qué entendemos por «obra maestra»? «Wall-E» ya está olvidada, admitámoslo.

Y eso que es una película que tiene ideas e imágenes de gran belleza. Sin embargo, está todo desaprovechado por esa manía de romper el tono con un toque (supuestamente) divertido y por el conjunto de momentos intrascendentes. Buena parte de culpa la tiene también el propio argumento, que se queda en lioso y simplón aunque pretenda mucho: ni ecologismo, ni superación personal, ni épica del regreso a un hogar (nuestro planeta) ya olvidado. De hecho, esto último a nadie le importa; los humanos, con la felicidad que da la ignorancia, no se preocupan de dónde están, ni de dónde vienen ni hacia dónde van. Así pues, la plantita verde, en realidad, no significa nada para nadie.

Sin lugar a dudas me quedo, porque es realmente lo mejor, con los primeros quince minutos de película, donde se ve a un anticuado y pequeño robot completamente solo en la inmensidad de una Tierra devastada. Este arranque es precioso, sí, pero ¿hacia dónde va luego la película? Hacia un enamoramiento poco lucido y una aventura espacial que se olvida fácilmente.

Ni siquiera el esfuerzo por homenajear el espacio puede destacarse, al menos por mi parte. Sí, los gráficos son muy bonitos, claro, pero es que yo ya he visto «Cowboy Bebop». Yo he visto a Spike Spiegel navegar por el universo mientras suena de fondo el «Space Lion» de Yoko Kanno. Eso es poesía pura. Lo de «Wall-E» es un vistoso guiño al espectador sin ningún significado. Si no sabes de lo que hablo, ahí te dejo la recomendación.

Además, dudo mucho que esta película sea para niños. Si a un adulto le cuesta mantener la concentración en las peripecias robóticas, cuanto más un niño. El aburrimiento tiene que ser grande, porque tampoco es que haya mucho humor. Wall-E es muy tierno, no hay quien lo discuta, pero Eve deja bastante que desear. Por el contrario, la falta de diálogos sí creo que se resuelve bien, dentro de lo que cabe, y la banda sonora de Thomas Newman resalta inevitablemente.

Puede que me pase con la nota, pero es que el peso de «obra maestra» va en su detrimento. Quizá con una trama más directa, con un poco más de pausa y con más visceralidad en las emociones, la película hubiera mejorado.

Disney las tiene mejores.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow