Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
6
Drama Andrew Beckett, un joven y prometedor abogado de Philadelphia, es despedido del prestigioso bufete en el que trabaja cuando sus jefes se enteran de que ha contraído el sida. Decide entonces demandar a la empresa por despido improcedente, pero en un principio ningún abogado acepta defender su caso. (FILMAFFINITY)
1 de marzo de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llama la atención que la vigencia de esta película siga intacta. El mundo de los enfermos de Sida (la sola palabra es tabú) es un tema muy poco tratado en el Cine, y quizá por eso impactó tanto esta «Philadelphia» de corte intimista en un ambiente judicial. Bruce Springsteen se llevó el Oscar a la mejor canción original por su «Streets Of Philadelphia», pero yo se lo hubiera dado a la de Neil Young, cuyo título es posible que explique el de la película: simplemente «Philadelphia».

Destaca, cómo no, el dúo interpretativo que llevan a cabo Denzel Washington, que está graciosísimo a pesar del drama, y un Tom Hanks que pareció exprimirse en este papel y quedarse sin zumo para siempre, ya que no volvió a ser tan actor como lo es aquí. Su caracterización como enfermo es espectacular, pero él dota a su personaje de una dignidad asombrosa. El momento ópera, muy logrado, aunque a mi parecer le sobran minutos y le falta mostrar de frente y sin ángulos extraños el rostro de un Hanks que se escabulle en el rojo, creando una escena realmente original.

Respecto a la trama de abogados y juicios, anda un poco perdida, la verdad, ya que acusación y defensa se enquistan en los temas sociales y no en el cumplimiento de las leyes, con lo cual el juicio se convierte en prácticamente una excusa para debatir, aunque sea por encima, sobre la visión de la homosexualidad que tienen las sociedades. Y es que dudo mucho que un testigo tenga la obligación de declarar sus tendencias sexuales por mucho juramente que haya hecho. Protesto, señoría, protesto.

Interesante película que no envejece con los años, y es ese sin duda su mayor mérito. Emotiva pero sin hacer saña. Bien.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow