Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Kaori:
7
Serie de TV. Romance. Comedia Serie de TV (2019-2020). 16 episodios. Una joven y rica heredera surcoreana sufre un accidente de parapente en territorio de Corea del Norte, debiendo ocultarse en tierra hostil con la ayuda de un oficial del ejército norcoreano del que se enamora.
6 de junio de 2021
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un Occidente donde los romances, si es que existen, son un acuerdo entre adultos independientes que mantienen relaciones sexuales consensuadas sin compromiso, historias como la de «Crash Landing On You» son todo lo contrario.

Para empezar, este dorama es maravillosamente sexista. Aquí no hay miedo a mantener los estereotipos tradicionales masculinos y femeninos, que es lo que nos gusta por mucho que nos quieren lavar el cerebro con morralla igualitaria. Así que nos encontramos con un Capitán Ri en el rol de hombre protector y una Yoon Se-ri que aunque muy empresaria y competente sigue siendo salvada. Es posible que esta idea de protección y seguridad que el hombre ofrece sea de una de las características fundamentales, sino principal, a la hora de establecer la fantasía romántica clásica. De ahí que los dos protagonistas masculinos protejan, salven, cuiden desde su fortaleza, mientras que ellas se dejan proteger, salvar y cuidar desde un pedestal del que hace tiempo fuimos arrojadas.

El gran acierto es que este es un amor serio, bien construido, sincero. Ese mito romántico que tanto se quiere machacar sin que se pueda, porque nos emociona este amor ideal, esta lealtad, esta constancia en el tiempo. Cuidado también con la historia secundaria, que termina siendo preciosa y trágica. Creo que he llorado aún más con Seung-joon que con los protagonistas; un personaje que va de menos a más y consigue arrebatarte con su amor imposible, necesitado y humilde. Su declaración de amor es de una emoción palpable.

Sin embargo, algo que no me convence de la serie y que he notado en casi todos los (pocos) doramas que he visto es su tendencia a lo rocambolesco. No les importa meter de todo en el guion: mafias, estafas, tramas corruptas, acción, matrimonios de conveniencia, dobles identidades, charadas, coincidencias que llaman destino, pianista-experto en artes marciales; qué facilidad para llegar a los sitios, conseguir teléfonos móviles, esos informes que demuestran todos los chanchullos de los malos... No sé, no es que carezca de sentido o lógica, pero sí hay una perenne sensación de falta de credibilidad en un significado amplio del término; es como si se saltaran los pasos para llegar a algo y mostraran la consecuencia de repente.

Hay un bajón en la trama como a mitad de la serie, por ahí algunos episodios casi serían de relleno, y su dirección sin florituras, muy técnica, se combina con cámaras lentas que resaltan los momentos culminantes y un guion que busca jugar siempre con el suspense. Pensad que es un culebrón. Me gusta más la primera parte en Corea del Norte y los últimos episodios, aunque el conjunto es sensible, bonito y, por supuesto, romántico.

«Que yo muera y tú vivas es lo correcto».

He llorado a mares.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow